Con una exposición de “Pillanes” CONADI promueve técnicas ancestrales de la orfebrería mapuche

En la Casa Museo San Martín se inauguró la exposición del proyecto “Joyas Espirituales de mi Pueblo Mapuche”, financiado por CONADI y realizado por el retxafe mapuche Benjamín Cona Calfín.

Con el objeto de dar cierre al taller de elaboración de piezas de orfebrería con técnicas tradicionales, se reunieron en la casa Museo de la familia San Martín representantes de CONADI con las personas que participaron de este proyecto que busca rescatar piezas de gran significado simbólico y familiar, que representen un patrimonio cultural y deben ser difundidas para el resguardo de la identidad del pueblo mapuche.

En este sentido, se debe mencionar que el oficio de la platería se ha mantenido y conservado a través de linajes como el de la familia Cona, quienes han transmitido las técnicas, conocimientos, iconografía y significado de estas piezas de generación en generación, como es el caso de los pillanes de plata.

“La importancia principal que para el pueblo mapuche tiene conservar estas tradiciones es que el espíritu mapuche no muera, que se mantenga en el tiempo, porque me he dado cuenta de que la única forma de poder mantenerlo es a través de la juventud, que estos conocimientos se sigan transmitiendo a los jóvenes”, explicó el retxafe mapuche Benjamín Cona Calfín.

Newen ancestral

“Este tipo de proyectos son muy importantes, porque cuando hablamos de conservar la cultura, estamos hablando de una transmisión ancestral de saberes, de conocimientos, no sólo a través de la lengua, sino también a través de las manos, del arte y la espiritualidad. Las nuevas generaciones deben saber que estas obras hay una fuerza, un newen, que viene desde tiempos ancestrales”, agregó Luis Cáceres Salinas, jefe de la unidad de cultura y educación de la Subdirección Nacional Temuco de CONADI.

Cabe mencionar que este proyecto consideró la producción de una colección de productos tradicionales realizados por Benjamín Cona, la exposición de la colección de “Pillanes de Plata” en la Casa Museo Familiar San Martín, donde permanecerá por un mes, la elaboración de un catálogo de piezas de orfebrería tradicional, un video del proceso de elaboración de piezas junto a una serie de fotografías de procesos que seguirán siendo difundidos a través de CONADI.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

9 horas hace