Con una exposición de “Pillanes” CONADI promueve técnicas ancestrales de la orfebrería mapuche

En la Casa Museo San Martín se inauguró la exposición del proyecto “Joyas Espirituales de mi Pueblo Mapuche”, financiado por CONADI y realizado por el retxafe mapuche Benjamín Cona Calfín.

Con el objeto de dar cierre al taller de elaboración de piezas de orfebrería con técnicas tradicionales, se reunieron en la casa Museo de la familia San Martín representantes de CONADI con las personas que participaron de este proyecto que busca rescatar piezas de gran significado simbólico y familiar, que representen un patrimonio cultural y deben ser difundidas para el resguardo de la identidad del pueblo mapuche.

En este sentido, se debe mencionar que el oficio de la platería se ha mantenido y conservado a través de linajes como el de la familia Cona, quienes han transmitido las técnicas, conocimientos, iconografía y significado de estas piezas de generación en generación, como es el caso de los pillanes de plata.

“La importancia principal que para el pueblo mapuche tiene conservar estas tradiciones es que el espíritu mapuche no muera, que se mantenga en el tiempo, porque me he dado cuenta de que la única forma de poder mantenerlo es a través de la juventud, que estos conocimientos se sigan transmitiendo a los jóvenes”, explicó el retxafe mapuche Benjamín Cona Calfín.

Newen ancestral

“Este tipo de proyectos son muy importantes, porque cuando hablamos de conservar la cultura, estamos hablando de una transmisión ancestral de saberes, de conocimientos, no sólo a través de la lengua, sino también a través de las manos, del arte y la espiritualidad. Las nuevas generaciones deben saber que estas obras hay una fuerza, un newen, que viene desde tiempos ancestrales”, agregó Luis Cáceres Salinas, jefe de la unidad de cultura y educación de la Subdirección Nacional Temuco de CONADI.

Cabe mencionar que este proyecto consideró la producción de una colección de productos tradicionales realizados por Benjamín Cona, la exposición de la colección de “Pillanes de Plata” en la Casa Museo Familiar San Martín, donde permanecerá por un mes, la elaboración de un catálogo de piezas de orfebrería tradicional, un video del proceso de elaboración de piezas junto a una serie de fotografías de procesos que seguirán siendo difundidos a través de CONADI.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace