Categorías: Actualidad

Con visita a Ruta Mapuche en La Araucanía se da inicio a una nueva temporada de turismo rural de INDAP

Un hito luego de los últimos años de restricciones por pandemia se marcó este viernes en Loncoche hasta donde llegó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas. 

Una granja educativa, zonas de camping y cabañas, visitas a una quesería o a pesca deportiva, y la posibilidad de degustar gastronomía local en una ruca y adquirir artesanía directamente de la mano de sus creadores, ofrece la ruta turística mapuche “Lan-Ko Fucha” en Loncoche, en donde este viernes INDAP lanzó oficialmente la Temporada de Turismo Rural.

Junto a las 6 gestoras y gestores de estas experiencias quienes integran la comunidad Félix Catrilaf, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, encabezó la actividad para marcar con ellas y ellos también la alegría de este retorno ya sin las severas restricciones por pandemia, en un acto que además se realiza por primera vez en la Región de La Araucanía. 

“Ahora que se viene la temporada de verano queremos hacer un llamado a todas las familias a que conozcan su propia región, y a otras a que quizás en vez de ir afuera, a otros lugares, visiten los territorios y también prefieran el Turismo Rural”, señala Santiago Rojas que en este recorrido vivió los atractivos de la ruta de Lanco Viejo, probó sus comidas, se trasladó en sus carros y carretas e interactuó con los animales de la granja.

La autoridad enfatiza que en todo Chile “las campesinas y los campesinos nos esperan con una tremenda oferta turística, con gastronomía tradicional, con productos locales, muchos agroecológicos u orgánicos” y agrega que esto es justamente “lo que impulsamos en el gobierno del Presidente Gabriel Boric como modelo de desarrollo”.

La comunidad Félix Catrilaf de Loncoche, para el desarrollo de la ruta turística Lan-Ko Fucha, en torno al río Cruces, a través de programas de INDAP fue asesorada en diseño y formalización de la experiencia, y con recursos de inversión PDI para elaborar sus carpetas sanitarias, y ahora están en proceso de formación de una cooperativa de turismo.

Granja de animales Reñma, de Marcia Catrilaf; quesería Lanco Viejo, de Ruth Catrilaf; camping Pullileufu, de Maritza Catrilaf, y cabañas Lanco Viejo de Luzmira Catrilaf, son opciones que aprovechan quienes ya conocen esta propuesta turística.

“Estamos en un hermoso lugar”, dice Luzmira Catrilaf. “Tenemos una ruta donde usted puede venir a relajarse, a disfrutar de la naturaleza viva. También pueden vivir la experiencia de la gastronomía mapuche, de cómo nosotros como personas de la tierra, que la cultivamos día a día, podemos dar a degustar nuestros propios alimentos”.

Santiago Rojas relevó también la decisión de hacer este lanzamiento por primera vez en La Araucanía. Dijo que la región cuenta con “un atractivo turístico muy diverso” y apuntó que son muy importantes para INDAP proyectos como éste “en que se han puesto de acuerdo entre todas las familias que heredaron este terreno para desarrollar una red turística mapuche integral. Pero esta oferta no es la única de la región, la zona está llena de interesantes atractivos para visitar”.

De acuerdo a los registros de INDAP, en Chile hay 3617 servicios de turismo rural, que se emplazan desde Putre a Puerto Williams. El 67,4 % de la oferta se concentra entre las regiones de Ñuble y Aysén, y 63,5% de los emprendimientos están a cargo de mujeres. Tan solo en 2021 los incentivos entregados por INDAP al sector alcanzaron $591 millones.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace