Concurso de Composición Musical Luis Advis abre su convocatoria 2022

XVIII versión del certamen organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a compositoras y compositores de todo el país a presentar sus obras originales e inéditas en los géneros  popular, música de raíz folklórica y docto o clásico. Plazo hasta el 20 de junio.

Desde la Región de Coquimbo y consolidado como una tradición y un reconocimiento para compositoras y compositores nacionales, el Concurso de Composición Musical Luis Advis abre una nueva convocatoria para presentar obras originales e inéditas en sus tres categorías en competencia.

Organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la XVIII edición del certamen busca a las mejores creaciones de música popular (abierta a todos los estilos), obras para orquesta en la categoría docta o clásica y piezas compuestas en la tradición del canto a lo humano para el género de raíz folklórica. Este último debe considerar textos realizados en décimas, escritos tal como la tradición lo indica, con melodía original (propia del cantautor) de inspiración tradicional.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillan, invitó a compositoras y compositores de La Araucanía a presentar sus obras inéditas y ser parte de esta nueva edición del Concurso Luis Advis, que en sus distintas categorías premia la creación de músicos de todo el país.

Las obras que sean preseleccionadas por el jurado -en los tres géneros- se presentarán en una serie de tres conciertos gratuitos organizados por la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Coquimbo durante el segundo semestre de este año. Al final de cada jornada se anunciarán los ganadores por categoría.

Los premios en cada categoría consisten en $5.000.000 para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo y $2.000.000 para el tercero. Las obras finalistas en los géneros popular y música de raíz folklórica presentadas en la audición y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios antes mencionados recibirán $1.000.000.

La convocatoria permanecerá abierta hasta las 17.00 horas del 20 de junio. Bases y plataforma de postulación en luisadvis.cultura.gob.cl.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace