Concurso de Composición Musical Luis Advis abre su convocatoria 2022

XVIII versión del certamen organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a compositoras y compositores de todo el país a presentar sus obras originales e inéditas en los géneros  popular, música de raíz folklórica y docto o clásico. Plazo hasta el 20 de junio.

Desde la Región de Coquimbo y consolidado como una tradición y un reconocimiento para compositoras y compositores nacionales, el Concurso de Composición Musical Luis Advis abre una nueva convocatoria para presentar obras originales e inéditas en sus tres categorías en competencia.

Organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la XVIII edición del certamen busca a las mejores creaciones de música popular (abierta a todos los estilos), obras para orquesta en la categoría docta o clásica y piezas compuestas en la tradición del canto a lo humano para el género de raíz folklórica. Este último debe considerar textos realizados en décimas, escritos tal como la tradición lo indica, con melodía original (propia del cantautor) de inspiración tradicional.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillan, invitó a compositoras y compositores de La Araucanía a presentar sus obras inéditas y ser parte de esta nueva edición del Concurso Luis Advis, que en sus distintas categorías premia la creación de músicos de todo el país.

Las obras que sean preseleccionadas por el jurado -en los tres géneros- se presentarán en una serie de tres conciertos gratuitos organizados por la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Coquimbo durante el segundo semestre de este año. Al final de cada jornada se anunciarán los ganadores por categoría.

Los premios en cada categoría consisten en $5.000.000 para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo y $2.000.000 para el tercero. Las obras finalistas en los géneros popular y música de raíz folklórica presentadas en la audición y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios antes mencionados recibirán $1.000.000.

La convocatoria permanecerá abierta hasta las 17.00 horas del 20 de junio. Bases y plataforma de postulación en luisadvis.cultura.gob.cl.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace