Confirman fecha: Consulta ciudadana sobre doble vía Freire-Villarrica se realizará entre el 18 y 20 de febrero

¿Estás de acuerdo con la construcción de la doble vía Freire-Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta? Esta es la pregunta única de la consulta patrocinada por el gobernador Luciano Rivas y las municipalidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue.

Con una consulta ciudadana, los habitantes de las comunas lacustres de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, podrán dar su parecer respecto de si están de acuerdo o no con instalar una doble vía entre las comunas de Freire y Villarrica, como medida para mejorar la conectividad a la zona lacustre.

El viernes 18 de febrero a las 9 horas se abrirán las urnas virtuales para la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, y hasta las 17 horas del domingo 20, los mayores de 18 años inscritos en las cuatro comunas convocadas podrán dar su parecer sobre esta pregunta.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y los alcaldes de las comunas de influencia de la potencial obra, patrocinaron esta nueva Consulta Araucanía. Además del soporte digital, los municipios contarán con espacios físicos para atender a quienes quieran votar presencialmente.

“Damos nuevamente el ejemplo como región al validar la voz ciudadana respecto de temas que afectan a las personas, para una toma de decisiones informada y con el foco puesto en mejorar las condiciones y calidad de vida de sus habitantes”, expresó el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke. “Independiente del resultado, la ciudadanía es quien se va a manifestar, en un proceso democrático, transparente, no vinculante, que permitirá aunar voluntades y entregar la opción de ser escuchados desde los propios territorios”, dijo.

La máxima autoridad regional indicó que: “Como autoridades electas, tenemos la obligación de representar a la gente: debemos confiar en la democracia y abrir los espacios de participación, dar transparencia a los procesos y evitar las definiciones a puerta cerrada que dejan a muchos fuera. La ciudadanía tiene la palabra y la autoridad tiene el deber de formar e informar para una mejor toma de decisiones”.

Sobre la ruta

Desde hace varios años se evalúa el mejorar la ruta lacustre. Gran congestión en el verano, y una accidentabilidad importante, han puesto en la palestra este tema. A los beneficios, que se resumen en una mejor infraestructura vial, mayor seguridad, menos tiempos de desplazamiento y el fortalecimiento del turismo y las actividades productivas, se contraponen el eventual pago de peaje y las expropiaciones que van de la mano con propuestas de esta envergadura.

El año 2016 la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas declaró esta obra como de Interés Público. Esta denominación administrativa busca propiciar la asociación público-privada, para “optimizar las inversiones del Estado y potenciar el desarrollo regional”. Así los últimos años se han evaluado opciones y autoridades y gremios han insistido en la necesidad de agilizar este proceso.

El gobernador Rivas señaló que “una licitación solo podrá ser posible si trabajamos en lograr un mejor proyecto para la zona y a una tarifa justa. Hoy para avanzar queremos conocer de la misma ciudadanía si es o no prioritario contar con una doble vía. Este será un insumo valioso para ir resolviendo este importante tema que lleva a lo menos una década en discusión”.

La autoridad regional llamó a los habitantes de las cuatro comunas a sumarse y compartir su preferencia. Para votar los días 18, 19 y 20, los interesados deben ingresar al portal web www.consultaaraucania.cl y responder la pregunta. Al finalizar el proceso los votantes podrán dejar su opinión, las cuales luego de ser sistematizadas serán parte de los datos que se darán a conocer posterior al proceso.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

51 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

1 hora hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace