Categorías: Actualidad

Consejo Regional aprueba incremento de recursos para ejecutar proyectos de alcantarillado en la localidad de Malalcahuello

Son más de $443 millones los aprobados por el Consejo Regional luego del mensaje presentado por el gobernador Luciano Rivas, que busca complementar los más de $6.352 millones llevar a cabo una obra que dotará de infraestructura de primer nivel para este importante polo turístico de La Araucanía.

Malalcahuello es uno de los sitios turísticos más importantes de La Araucanía ubicado en la zona cordillerana en la comuna de Curacautín, en ese sentido y para entregar mejores condiciones a los habitantes, visitantes y cuidado del medio ambiente, el Consejo Regional aprobó un incremento de $443 millones, que se suman a los más $6.352 millones para el sector.

Esta importante obra, una de las más grandes en ejecución en la zona cordillerana, pudo avanzar gracias al mensaje presentado por el gobernador regional Luciano Rivas, quien priorizó los recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional, en un proyecto que contempla casetas sanitarias, aumento de 243 metros de colector sanitario, 36 metros de colector de aguas lluvias, 11 uniones domiciliarias, modificación en descarga de aguas tratadas y aguas lluvias eléctricas, entre otras, los que permitirán modificaciones a la magnitud de este gran proyecto.

Sobre el aumento de recursos aprobados por el Consejo Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “junto al Consejo logramos aprobar este incremento de recursos para la construcción del alcantarillado de Malalcahuello, de esta solución sanitaria para una zona de la comuna de Curacautín tan importante desde el punto de vista turístico, un polo de desarrollo para la Provincia de Malleco, y lo importante cuando llegamos con estas soluciones sanitarias, por un lado, que mejoramos la calidad de vida de las personas, entregamos herramientas distintas, les mejoramos sus condiciones de habitabilidad, de vivienda, pero también, estamos generando desarrollo”.

Luciano Rivas además señaló que, “cuando llegamos con estas soluciones sanitarias de este nivel, lo que estamos haciendo es que los emprendedores puedan optar a sus resoluciones sanitarias, los negocios puedan estar en orden desde el punto de vista sanitario y ayudamos a desarrollar un polo que no sea atractivo en invierno, sino que rompemos la estacionalidad en este lugar que es tan maravilloso de nuestra Araucanía sea uno de los potenciales atractivos turísticos que tenemos que tener en la región en esta industria que estamos como Gobierno Regional trabajando para desarrollar”.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

4 minutos hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

36 minutos hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

40 minutos hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 día hace