Categorías: Comunas

Consejo Regional sesionó en Villarrica para aprobar proyecto de APR en Llau Llau

Con el objetivo de descentralizar las decisiones que se toman en el ámbito regional, este lunes sesionó en dependencias de la Municipalidad de Villarrica el Consejo Regional (Core) que, con la mayoría de sus integrantes, aprobó de manera unánime la inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos que se destinarán para la ansiada construcción del proyecto de Agua Potable Rural (APR) en el sector Llau Llau de la comuna lacustre.

Si bien el anhelado aporte para este sector de más de 480 familias ya había sido priorizado por el Gobernador Regional Luciano Rivas, con la firma del “mensaje”, faltaba el proceso siguiente; es decir que el Core de La Araucanía diera el visto bueno para el paso posterior con el objetivo de ver concretado el proyecto.

“Esto, en todo caso, tiene que cumplir sus plazos y ahora se debe esperar para levantar una licitación y de allí se puedan adjudicar las obras y después se puedan iniciar los trabajos”, explicó el Core, Marcelo Carrasco, en una intervención que era vista “in situ” por los dirigentes, representantes de los beneficiarios de este proyecto.

DESCENTRALIZAR

“Es muy importante que el Core haya venido a Villarrica para realizar esta sesión y hayan decidido, además de manera unánime, respaldar este APR que tanto le ha costado a los vecinos conseguir”, deslizó el Alcalde de la comuna, Germán Vergara.

“La gente siempre nos pregunta cuándo tendremos agua en nuestras casas, uno entiende que esto tiene que cumplir un proceso largo, pero la necesidad de agua para tantas familias es mucha”, se manifestó en la reunión formal del Core la presidenta del beneficiado APR de Llau Llau, Jéssica Vásquez.

LUMINARIAS

En la misma sesión, si bien se tenía contemplada la aprobación de otro proyecto emblemático, como es la renovación de 5 mil 190 nuevas luminarias públicas para Villarrica urbano, Lican Ray, Ñancul y el camino rural hacia Pucón, este procedimiento quedó aplazado para este miércoles 18 de mayo, a la espera de que la Municipalidad de Villarrica entregue más antecedentes de orden técnico para cristalizar un ambicioso proyecto que significará una inversión de 2 mil 563 millones 701 pesos.

“Tenemos que entregar por escrito lo que nos está pidiendo el Core y este proyecto se hará realidad y entendemos que sea así, porque se han conocido muy malas experiencias en otras ciudades en relación a luminarias, pero nosotros sabemos que hemos hecho las cosas bien y las seguiremos haciendo”, explicó el jefe comunal, Germán Vergara.

“Este miércoles votaremos, en Temuco, la aprobación de esta importante inversión que, sabemos, va en directo beneficio de los habitantes de todos los sectores de esta hermosa comuna”, sentenció el Core, Marcelo Carrasco.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace