Categorías: Comunas

Consejo Regional sesionó en Villarrica para aprobar proyecto de APR en Llau Llau

Con el objetivo de descentralizar las decisiones que se toman en el ámbito regional, este lunes sesionó en dependencias de la Municipalidad de Villarrica el Consejo Regional (Core) que, con la mayoría de sus integrantes, aprobó de manera unánime la inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos que se destinarán para la ansiada construcción del proyecto de Agua Potable Rural (APR) en el sector Llau Llau de la comuna lacustre.

Si bien el anhelado aporte para este sector de más de 480 familias ya había sido priorizado por el Gobernador Regional Luciano Rivas, con la firma del “mensaje”, faltaba el proceso siguiente; es decir que el Core de La Araucanía diera el visto bueno para el paso posterior con el objetivo de ver concretado el proyecto.

“Esto, en todo caso, tiene que cumplir sus plazos y ahora se debe esperar para levantar una licitación y de allí se puedan adjudicar las obras y después se puedan iniciar los trabajos”, explicó el Core, Marcelo Carrasco, en una intervención que era vista “in situ” por los dirigentes, representantes de los beneficiarios de este proyecto.

DESCENTRALIZAR

“Es muy importante que el Core haya venido a Villarrica para realizar esta sesión y hayan decidido, además de manera unánime, respaldar este APR que tanto le ha costado a los vecinos conseguir”, deslizó el Alcalde de la comuna, Germán Vergara.

“La gente siempre nos pregunta cuándo tendremos agua en nuestras casas, uno entiende que esto tiene que cumplir un proceso largo, pero la necesidad de agua para tantas familias es mucha”, se manifestó en la reunión formal del Core la presidenta del beneficiado APR de Llau Llau, Jéssica Vásquez.

LUMINARIAS

En la misma sesión, si bien se tenía contemplada la aprobación de otro proyecto emblemático, como es la renovación de 5 mil 190 nuevas luminarias públicas para Villarrica urbano, Lican Ray, Ñancul y el camino rural hacia Pucón, este procedimiento quedó aplazado para este miércoles 18 de mayo, a la espera de que la Municipalidad de Villarrica entregue más antecedentes de orden técnico para cristalizar un ambicioso proyecto que significará una inversión de 2 mil 563 millones 701 pesos.

“Tenemos que entregar por escrito lo que nos está pidiendo el Core y este proyecto se hará realidad y entendemos que sea así, porque se han conocido muy malas experiencias en otras ciudades en relación a luminarias, pero nosotros sabemos que hemos hecho las cosas bien y las seguiremos haciendo”, explicó el jefe comunal, Germán Vergara.

“Este miércoles votaremos, en Temuco, la aprobación de esta importante inversión que, sabemos, va en directo beneficio de los habitantes de todos los sectores de esta hermosa comuna”, sentenció el Core, Marcelo Carrasco.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

49 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace