Categorías: Actualidad

Productores mapuche lanzan al mercado aceite de oliva con sello originario

Emprendedores dedicados a los cultivos tradicionales, decidieron con apoyo de INDAP y CONADI apostar por la innovación, con un producto con potencial comercial.

Bajo el nombre «Wanglen» que en mapudungun significa «Estrella» del sur, porque que es el huerto más austral del mundo en manos de una comunidad mapuche -señalan- , siete productores  de la comuna de Los Sauces, lanzaron al mercado su producción de  Aceite de Oliva Extra Virgen, fruto del trabajo de años que desarrollan como agrupación de Olivicultores del Valle Santa Rosa.

Dedicados al desarrollo de cultivos tradicionales, decidieron apostar por trabajar en este rubro porque vieron un potencial de negocios cuando llegaron a vivir a estas tierras adquiridas por Conadi. Sin conocimiento y sólo con las ganas de retomar este proyecto que estaba abandonado, buscaron apoyo en instituciones para dar vida a este emprendimiento que hoy “los llena de orgullo”.

“Decidimos unirnos para trabajar este huerto, porque para nosotros es muy importante la asociatividad. Al comienzo fue difícil porque cosechábamos a mano, con palos, con mochilas cargadas de olivos porque no habían máquinas; demorábamos en cosechar 20 días y ahora 5 días, gracias a la asesoría técnica y el equipamiento que recibimos de INDAP y Conadi que confiaron en nosotros, a pesar de no éramos muy conocidos”, relata la agricultora y socia, Marcelina Riffo.

El desafío es constituirse –en un corto plazo- en una cooperativa y continuar trabajando el huerto de 2 hectáreas y medias, con un manejo sustentable e ingresar al mercado con un producto que tenga atributos diferenciadores, desde el manejo de los huertos hasta el etiquetado.

El director (s) de INDAP Araucanía, Álvaro Morales, destacó que iniciativas como estas demuestran que a través de la asociatividad y el apoyo en asesoría técnica e inversiones se consolida un proyecto con auspiciosas proyecciones.

«Queremos agradecer la invitación de la comunidad para participar en la primera cosecha del año y del lanzamiento de este aceite oliva, un producto innovador producido en este bosque de olivos que es el más austral del mundo en manos de comunidades mapuche, y que además cuenta con la acreditación del Sello Originario de INDAP que permite ingresar al mercado regional con un producto con un valor agregado » enfatizó,  Morales Marileo.

Con la adquisición de máquinas para fumigar, para cosechar, estanque de acero para almacenamiento del aceite, un tractor y la asesoría técnica especializada de equipos de extensión, del IICA y el apoyo del municipio local, estos siete productores, con esfuerzo y su capacidad de innovación, esperan mejorar la productividad, los rendimientos y la calidad de su producto para acceder a nuevos mercados.

“Estamos contentos porque hoy sale al mercado nuestro aceite, con sus análisis y certificaciones correspondientes, 100 por ciento orgánico, producido por una comunidad; y con esto mostrar que el mapuche también puede (…) Decidimos trabajar en este rubro porque es más rentable y por qué no producir un aceite de acá del territorio, antes de traerlo de otros lados” agregó, Luis Cayupi, Presidente de la asociación.

El proyecto piloto forma parte del Programa de Desarrollo Rural, iniciativa que busca el desarrollo integral y  articulado con diversas instituciones públicas para mejorar  la calidad de vida de las familias del campo.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace