Categorías: Actualidad

CORMA denuncia grave inseguridad para combate de incendios en el sur

El gremio alertó que en las últimas horas fue atacada a balazos una tercera aeronave. Se trata de un helicóptero que combatía incendio en Tropen, Arauco. Todo esto mientras en la Araucanía se han multiplicado los incendios intencionales, donde los brigadistas forestales no han podido combatir por el control territorial de grupos fuertemente armados que impiden su acceso.
La Corporación Chilena de la Madera -Corma- denunció que un helicóptero que combatía incendios en Arauco, Biobío fue atacado, elevando a tres las aeronaves que han sido atacadas a balazos esta temporada mientras combatían incendios.
“La situación es gravísima. Estamos ante acciones criminales que no dudan en poner en riesgo vidas humanas, poblados y el medio ambiente. Este sábado un helicóptero Koala que combatía el incendio de Tropen en Arauco, fue atacado a balazos, por lo cual se ordenó de inmediato su aterrizaje para proteger la vida del piloto y evitar una tragedia”, indicó Juan José Ugarte, presidente de Corma. Agregó que este grave ataque armado se suma al que sufrió ayer viernes una aeronave de Conaf y al que afectó recientemente a un avión cisterna en la Araucanía.
“Tenemos evidencia, imágenes de focos simultáneos en medio de la noche, de gente prendiendo focos, de gente disparando a las aeronaves. Solo en Cholchol, Araucanía, anoche hubo 15 focos simultáneos que demuestran la clara intencionalidad de este verdadero crimen ecológico que pone en riesgos vidas humanas”, subrayó el dirigente gremial. “Las capacidades claramente están siendo superadas. En estos momentos hay comunas rurales donde ni brigadistas ni aeronaves pueden entrar a combatir incendios intencionales, poniendo en riesgo vidas humanas y viviendas que quedan indefensas ante el fuego”, expresó el timonel de Corma.
“Estamos solicitando a las autoridades que durante esta emergencia se restrinja el desplazamiento en las comunas rurales donde se concentra la intencionalidad en los incendios, para evitar que se sigan extendiendo y puedan ingresar los equipos de emergencia”.
“En zonas donde hay control territorial por parte de grupos armados los equipos de emergencia no pueden ingresar a combatir el fuego por falta de seguridad para brigadistas, personal y aeronaves. No podemos exponer sus vidas, si no hay seguridad”, subrayó. Entre este viernes y sábado, las brigadas de las empresas forestales han combatido más de 90incendios, de los cuales hoy 21 están aún en combate. Este sábado los esfuerzos se han concentrado en los incendios de Reñico en Traiguén; Campo Amor, Mulchén, al norte del Renaico (Araucanía) y el incendio de Tropen, en la provincia de Arauco, Biobío.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

50 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

56 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

1 hora hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

17 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

20 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace