Categorías: Actualidad

CORMA denuncia grave inseguridad para combate de incendios en el sur

El gremio alertó que en las últimas horas fue atacada a balazos una tercera aeronave. Se trata de un helicóptero que combatía incendio en Tropen, Arauco. Todo esto mientras en la Araucanía se han multiplicado los incendios intencionales, donde los brigadistas forestales no han podido combatir por el control territorial de grupos fuertemente armados que impiden su acceso.
La Corporación Chilena de la Madera -Corma- denunció que un helicóptero que combatía incendios en Arauco, Biobío fue atacado, elevando a tres las aeronaves que han sido atacadas a balazos esta temporada mientras combatían incendios.
“La situación es gravísima. Estamos ante acciones criminales que no dudan en poner en riesgo vidas humanas, poblados y el medio ambiente. Este sábado un helicóptero Koala que combatía el incendio de Tropen en Arauco, fue atacado a balazos, por lo cual se ordenó de inmediato su aterrizaje para proteger la vida del piloto y evitar una tragedia”, indicó Juan José Ugarte, presidente de Corma. Agregó que este grave ataque armado se suma al que sufrió ayer viernes una aeronave de Conaf y al que afectó recientemente a un avión cisterna en la Araucanía.
“Tenemos evidencia, imágenes de focos simultáneos en medio de la noche, de gente prendiendo focos, de gente disparando a las aeronaves. Solo en Cholchol, Araucanía, anoche hubo 15 focos simultáneos que demuestran la clara intencionalidad de este verdadero crimen ecológico que pone en riesgos vidas humanas”, subrayó el dirigente gremial. “Las capacidades claramente están siendo superadas. En estos momentos hay comunas rurales donde ni brigadistas ni aeronaves pueden entrar a combatir incendios intencionales, poniendo en riesgo vidas humanas y viviendas que quedan indefensas ante el fuego”, expresó el timonel de Corma.
“Estamos solicitando a las autoridades que durante esta emergencia se restrinja el desplazamiento en las comunas rurales donde se concentra la intencionalidad en los incendios, para evitar que se sigan extendiendo y puedan ingresar los equipos de emergencia”.
“En zonas donde hay control territorial por parte de grupos armados los equipos de emergencia no pueden ingresar a combatir el fuego por falta de seguridad para brigadistas, personal y aeronaves. No podemos exponer sus vidas, si no hay seguridad”, subrayó. Entre este viernes y sábado, las brigadas de las empresas forestales han combatido más de 90incendios, de los cuales hoy 21 están aún en combate. Este sábado los esfuerzos se han concentrado en los incendios de Reñico en Traiguén; Campo Amor, Mulchén, al norte del Renaico (Araucanía) y el incendio de Tropen, en la provincia de Arauco, Biobío.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace