Categorías: ActualidadSalud

Desarrollo Social y Familia junto al SSAS activan “Ruta Médica” para atender personas en situación de calle en Temuco

La estrategia incluye cien días de recorrido con personal de salud, realizando atenciones y controles con posibilidad de derivación a establecimientos de salud de la red asistencial.

En una semana donde las bajas temperaturas y la lluvia estuvieron presentes en la comuna de Temuco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, junto al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), dieron inicio a la atención médica para personas en situación de calle, gracias a un importante convenio de colaboración entre ambos servicios de Gobierno.

Convenio estratégico

La iniciativa denominada “Ruta Médica”, enmarcada en el inicio del Plan Protege Calle 2022 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca evitar los deterioros graves en la salud de la población más vulnerable socialmente y expuesta a condiciones climáticas propias del invierno.

En ese sentido, es que este convenio estratégico otorgará una atención médica ambulatoria en los diversos puntos calle donde pernoctan, pudiéndose realizar además pesquisa de COVID-19, o derivar casos que requieran de los dispositivos de salud de la red asistencial. Cabe relevar que, tras diversas gestiones de la autoridad regional, este año las atenciones pasarán de tres a cinco días a la semana.

Con una proyección de beneficiar a 180 personas en la comuna de Temuco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huilipan, valoró la posibilidad de brindar visitas preventivas, de evaluación y seguimiento de casos.

“Al concretar este convenio con el Servicio de Salud Araucanía Sur, estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Gabriel Boric, que es preocuparse de las personas en situación de calle, de prestarles atención médica a través de nuestra ruta social, que es muy relevante para personas que requieran una atención ambulatoria, y junto con ello, verificar su estado de salud, así como también, realizar el testeo por sospecha de COVID-19 cuando lo requieran o se identifique algún caso”, señaló la seremi.

Equipo de salud

Para las visitas de la ronda, el equipo a cargo está conformado por una Médico, Técnico en Enfermería, Trabajador Social, además del conductor del vehículo, quienes realizarán visitas a los puntos calles y albergues donde se encuentran las personas que requieran atención, como lo precisó la jefa (s) del departamento de Integración de la Red del SSAS, Marjorie Fuentes.

“Las prestaciones van desde el acceso a controles o la atención de indicadores vitales como toma de presión, monitoreo de salud, coordinar y vincular cuando hay requerimientos de salud mayores, derivar a atenciones médicas, odontológicas u otro tipo de atenciones que requieran las personas”, destacó la profesional del SSAS.

Ruta Médica

Durante cien días, la “Ruta Médica” de Temuco busca ejecutar cerca de 20 atenciones diarias, proyectando alrededor de 1.000 prestaciones al finalizar este dispositivo, considerando además las coordinaciones que cada caso demandará posterior a la visita en terreno.

El equipo médico realizará la ruta de lunes a viernes desde las 17:00 a 23:00 horas, trasladándose con móvil desde el Servicio de Salud Araucanía Sur a los puntos calles que se han determinado en conjunto con Seremi de Desarrollo Social y Familia, de acuerdo a la identificación de casos de alta vulnerabilidad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace