Diputado Mellado y primer mes sin Estado de Excepción: “las cifras de atentado siguen subiendo al igual que la desaprobación del Gobierno”

Este martes 26 de abril se cumple el primer mes sin Estado de Excepción en las regiones del Biobío y Araucanía. Como es de público conocimiento, desde dicha fecha, los hechos de violencia han incrementado en la zona considerablemente ya que se han registrado más de 100 ataques incendiarios en ambas regiones mencionadas, tanto en sectores rurales como en la Ruta 5 Sur.

Sin embargo, y pese a los reiterados llamados que se han realizado de parte de parlamentarios, gremios e incluso los habitantes de La Araucanía a través de la Consulta Ciudadana, el Gobierno se niega a retomar dicho decreto, argumentando que su línea de trabajo es el diálogo. Al respecto, el diputado Miguel Mellado, dijo que “si se niegan a una medida efectiva, el Gobierno debió haber trabajado en estrategias pero estrategias reales y no palabras que ni siquiera pasan a ser de buena crianza porque escuchar a las autoridades decir que lo que ocurre son delitos comunes es solo faltar el respeto a las víctimas. Necesitamos que se trabaje en seguridad. Hoy, no hay anticipación, no hay coordinación, solo excusas de que se va a reforzar. Necesitamos medidas concretas porque el sur se está quemando”.

Mellado agregó que “es indolencia no reconocer que hay terrorismo. Necesitamos personas aptas en los cargos, que vivan en la tierra y no en otro mundo. Lamentablemente hay ministros y delegados que no están a la altura y por honra o, por último, por lealtad al Presidente, debiesen renunciar. Las vidas de personas que viven o se mueven por sectores rurales están en juego, pueden morir a manos de terroristas y el Gobierno será el responsable”.

En cuanto a la entrevista realizada por el delegado de La Araucanía, Raúl Allard, Mellado señaló que “él (delegado) contó por la prensa que, el famoso diálogo del Gobierno, va a estar mediado por la Convención. ¿Qué tiene que ver la Convención con las medidas de seguridad para combatir el terrorismo en La Araucanía. Dejen de reírse de la gente y actúen. Los terroristas no tienen vacaciones y de acá a septiembre solo seguirán aumentando la cantidad de atentados, que es la única cifra que sube porque la aprobación cada vez va más abajo”, indicó el parlamentario RN.

Finalmente, Mellado recordó que “Piñera también fue tozudo y se negó al Estado de Excepción, pero finalmente abrió los ojos y lo decretó. Presidente Boric, no tenga vergüenza en hacer lo mismo. No va a ser la primera vez que dice una cosa y después hace otra. La diferencia será que, esta vez, pensó en las personas y en las víctimas, lo cual traerá mayor seguridad en nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

9 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

36 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

54 minutos hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

1 hora hace

Seremi Agricultura y Conadi entregan modernos kits de riego tecnificado para familias mapuche de La Araucanía

La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…

1 hora hace