Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb ante nuevas movilizaciones de transportistas solicitando mayor seguridad: “El Gobierno tiene serios problemas para escuchar”

Ante las nuevas movilizaciones de trabajadores del transporte que solicitan mayores medidas de seguridad, el diputado indicó que el Ejecutivo tiene inconvenientes auditivos al no querer oír esta petición que también es de toda la ciudadanía.

Trabajadores del gremio de transportistas realizaron nuevas manifestaciones en las últimas horas en distintos sectores de La Araucanía y también en el Biobío, alzando la voz y pidiendo al Gobierno del Presidente Boric, mayores medidas de seguridad debido a los últimos ataques a conductores y a maquinaria.

El diputado y presidente de Renovación Nacional en La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Ejecutivo tiene serios problemas para escuchar y eso se refleja en lo que está ocurriendo actualmente, donde a pesar de que se ha alzado la voz, se han pedido soluciones, nada ha ocurrido.

Rathgeb indicó que la actitud de las actuales autoridades es grave y demuestra una desconexión total con la realidad que día a día se vive a diario en La Araucanía, donde dijeron que se iba a aplicar medidas y nuevos planes, algo que está en el aire y que no solo es solicitado por un gremio sino por toda la ciudadanía.

El legislador traiguenino comentó además que, en la actualidad, nadie está libre de ser víctima de un episodio de violencia, por lo cual es inentendible la actitud que se está tomando en la resolución de problemas.

“El Gobierno tiene serios problemas porque no escucha a los habitantes de La Araucanía, tampoco a los trabajadores, a los agricultores, todos están alzando la voz y pidiendo medidas que ofrezcan tranquilidad, pero no pasa nada y los hechos de violencia siguen en aumento. Ahora queda la duda si es que tenían planes concretos o el único objetivo era terminar con el Estado de Excepción, medida que nadie entiende por qué les molesta seguir aplicándolo. Por favor no sigan con esta actitud y escuchen, porque si no existen medidas ahora, todos corren el riesgo de ser víctimas de esta violencia que está desatada como ocurrió semanas atrás en la ruta 5 y un conductor que se desplazaba recibió un disparo realizado con armamento de guerra y que hoy lo mantiene grave”, comentó el diputado.

El diputado insistió y emplazó nuevamente al Presidente Boric a visitar la Región, algo que se necesita para que el propio mandatario pueda reunirse con aquellos que han sido víctimas y junto a ellos distintos actores de la sociedad civil.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace