Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoya paro de brazos caídos de trabajadores de Conaf en Malleco tras ataque en Parque Nacional Nahuelbuta y solicita mayor resguardo en estos lugares

El parlamentario adhirió al movimiento de los trabajadores que solicitan mayor seguridad luego del ataque perpetrado a oficinas y residencia de guardaparques en la provincia norte de La Araucanía y exigió que se puedan entregar más vigilancia todos los parques nacionales y reservas de la Región.

El último ataque incendiario perpetrado en el Parque Nacional Nahuelbuta dejó entrever la inseguridad que viven los trabajadores de Conaf quienes iniciaron un paro de brazos caídos en Malleco durante 48 horas a la espera mayor seguridad, medida que es apoyada por el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad en La Araucanía, Jorge Rathgeb.

Para el parlamentario que integra además la comisión de Agricultura de la Cámara, lo ocurrido durante el reciente fin de semana sumado a lo que aconteció en la Reserva Nacional Malleco en marzo, en el Parque Nacional Tolhuaca en mayo y Monumento Natural Contulmo demuestran que los guardaparques y trabajadores de la Corporación Nacional Forestal requieren mayor resguardo en sus labores.

Rathgeb comentó además que esto denota que es deber del Gobierno brindar seguridad a quienes trabajan en estos lugares y cuidar estos lugares que son vitales por su naturaleza, historia y también porque son polo de atractivo turístico.

El legislador espera que el Ejecutivo refuerce y de tranquilidad a quienes prestan labores en estos sitios que están alejados de los radios urbanos de las distintas comunas donde se emplazan.

“Entendemos y apoyamos la movilización de los funcionarios de Conaf que se está realizando en Malleco y le pedimos al Gobierno mayor vigilancia a fin de resguardar la seguridad de todos los trabajadores de la Corporación Nacional Forestal de La Araucanía”, indicó el parlamentario.

Rathgeb además espera que estas eventuales medidas puedan también puedan traspasarse a quienes realizan labores turísticas uno de los focos de ingresos económicos y también de empleos en la Región.

prensa

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

17 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

25 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

35 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

60 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace