Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoya paro de brazos caídos de trabajadores de Conaf en Malleco tras ataque en Parque Nacional Nahuelbuta y solicita mayor resguardo en estos lugares

El parlamentario adhirió al movimiento de los trabajadores que solicitan mayor seguridad luego del ataque perpetrado a oficinas y residencia de guardaparques en la provincia norte de La Araucanía y exigió que se puedan entregar más vigilancia todos los parques nacionales y reservas de la Región.

El último ataque incendiario perpetrado en el Parque Nacional Nahuelbuta dejó entrever la inseguridad que viven los trabajadores de Conaf quienes iniciaron un paro de brazos caídos en Malleco durante 48 horas a la espera mayor seguridad, medida que es apoyada por el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad en La Araucanía, Jorge Rathgeb.

Para el parlamentario que integra además la comisión de Agricultura de la Cámara, lo ocurrido durante el reciente fin de semana sumado a lo que aconteció en la Reserva Nacional Malleco en marzo, en el Parque Nacional Tolhuaca en mayo y Monumento Natural Contulmo demuestran que los guardaparques y trabajadores de la Corporación Nacional Forestal requieren mayor resguardo en sus labores.

Rathgeb comentó además que esto denota que es deber del Gobierno brindar seguridad a quienes trabajan en estos lugares y cuidar estos lugares que son vitales por su naturaleza, historia y también porque son polo de atractivo turístico.

El legislador espera que el Ejecutivo refuerce y de tranquilidad a quienes prestan labores en estos sitios que están alejados de los radios urbanos de las distintas comunas donde se emplazan.

“Entendemos y apoyamos la movilización de los funcionarios de Conaf que se está realizando en Malleco y le pedimos al Gobierno mayor vigilancia a fin de resguardar la seguridad de todos los trabajadores de la Corporación Nacional Forestal de La Araucanía”, indicó el parlamentario.

Rathgeb además espera que estas eventuales medidas puedan también puedan traspasarse a quienes realizan labores turísticas uno de los focos de ingresos económicos y también de empleos en la Región.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace