Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb por nueva prórroga del Estado de Excepción: “Tiene que ir acompañado de más medidas que se traduzcan en seguridad”

Para el parlamentario es vital que la medida venga aparejada de más herramientas que entreguen la seguridad y la tranquilidad a las familias de La Araucanía y no condicionarlo como actualmente está planteado.

La Cámara de Diputados y Diputadas decidió nuevamente prorrogar por otros quince días el Estado de Excepción acotado que rige para las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, lo cual era importante pero debe venir con más medidas, indicó el parlamentario de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb.

A juicio del congresista la iniciativa y como lo ha sostenido a lo largo del último tiempo, tiene que añadir más planes para incrementar la seguridad y una de estas es retirar el carácter de acotado y permitir que las Fuerzas Armadas estén presentes en los sectores urbanos y rurales.

Rathgeb comentó que acá el Gobierno ha carecido de la apertura a escuchar lo que están pidiendo los vecinos y que esa actitud de intransigencia es la que da cuenta de ataques a familias, a agricultores y también a trabajadores.

El legislador insistió en que el Ejecutivo debe entender que acá se requieren más medidas, las que contarán con el apoyo transversal de ambas cámaras o caso contrario todo seguirá como hasta el día de hoy.

“Valoramos que se haya aprobado esta nueva prórroga del Estado de Excepción pero claramente y lo hemos venido diciendo de manera permanente es insuficiente, el Gobierno debe buscar otras medidas para avanzar en la paz y tranquilidad de La Araucanía, este estado es necesario pero debe venir aparejado de otras medidas que signifiquen más tranquilidad y con ello buscar soluciones definitivas a la problemática de la Región”, comentó el diputado Rathgeb.

El parlamentario espera que se puedan reestudiar las atribuciones de las policías y las Fuerzas Armadas, que se consideren más los testimonios de vecinos que han presenciado hechos de violencia, planes para las víctimas, entre otras medidas que a pesar de que se les ha sugerido a las autoridades, aún no son tomadas en consideración.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace