Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por prórroga del Estado de Excepción: "El Gobierno no tiene excusas para ampliar la medida, pero sin letra chica"

El diputado comentó que si el Presidente Boric está preocupado por La Araucanía debe solicitar que el Estado de Excepción no tenga características de acotado y que se debe ampliar el radio de acción a distintos lugares, para así dar mayor seguridad a los habitantes de la Región.

Nuevamente La Araucanía tuvo un fin de semana en la que el factor común fue la violencia y los ataques incendiarios, hechos que se dieron tanto en sectores rurales de la provincia de Malleco como también en la de Cautín.

El diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb Schifferli, sostuvo que el Gobierno no tiene excusas para solicitar que la prórroga al Estado de Excepción sea en esta oportunidad de manera extensa y no acotado como rige actualmente.

Para el congresista el Ejecutivo debe llevar a cabo el discurso de su preocupación por la Macrozona Sur y uno de los pilares para sostener estos dichos es dejar la «letra chica» de lado y solicitar el despliegue de las Fuerzas Armadas por distintos sectores y no solo abocarse a patrullajes en la ruta 5 o en los accesos a las comunas.

Rathgeb junto con solicitar que la medida pueda abarcar más localidades, también espera que el Presidente Boric visite pronto la Región y así se empape de la realidad local, conversando especialmente con quienes han sido víctimas y todos quienes se han visto perjudicados por estos hechos.

«Esta es una prueba para un Gobierno que de momento tiene abandonada a La Araucanía y la Macrozona Sur, porque si el Estado de Excepción acotado ha demostrado que se han reducido los ataques, que se amplíe y se extienda es la mejor alternativa, por eso Presidente presente la iniciativa sin letra chica y de paso agende una visita a la Región, sostenga reuniones con trabajadores, agricultores, con distintos gremios y se dará cuenta que esto no es un capricho, sino una necesidad de todos los habitantes que quieren y desean seguridad para ellos y sus familias», manifestó el diputado Rathgeb.

El legislador agregó que es primordial que las señales se den ahora porque la situación sigue escalando y ahora no sólo en una determinada zona, sino en diferentes comunas.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

30 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

34 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace