El cantautor mapuche Jano Weichafe protagonizará un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

Jano Weichafe, cantautor mapuche, será parte de un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, este jueves 14 de julio desde las 20.00 horas. El invitado de esta semana es compositor de música para las infancias y el rescate del mapuzugun, trabajador social, mediador intercultural, artesano, iniciador del hip hop mapuche en Chile y creador de juegos educativos infantiles.

Este ciclo de mediaciones artísticas es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

El músico mapuche de larga y destacada trayectoria, expresó en torno a su participación este jueves “mari mari pu peñi, pu lamngen, pu pichikeche, kümelekaymün. Les quiero dejar invitados para este jueves a las 20.00 horas a una transmisión en vivo por  Facebook y Youtube de Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía, en torno a la música infantil mapuche y a distintas estrategias de aporte al rescate del uso del mapuzugun en los pichikeche/niñas y niños. Cordialmente invitados, chaltumay, kume newen”.

“Queremos  extender la invitación a un nuevo capítulo de Tesoros del Ñielol, en que presentaremos la interesante propuesta de Jano Weichafe, quien  lleva muchos años trabajando en el ámbito artístico y cultural, con un destacado  quehacer orientado a niñas y niños, poniendo el foco en la promoción de la práctica del mapuzugun mediante la música, labor imprescindible para la revitalización de nuestro idioma”, subrayó la seremi Jeannette Paillan.

El gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “esta segunda temporada de Tesoros del Ñielol, nos ha permitido continuar aportando como Gobierno Regional en el fortalecimiento de nuestra identidad cultural, a través de esta importante instancia y a la vez, ayudar en la reactivación del sector cultural de la Región de La Araucanía”.

Segunda temporada

El ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ en su segunda temporada comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de diversos ámbitos y territorios de la región, quienes conversan con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, abriendo un espacio para conocer sus biografías, motivaciones, quehaceres y la relevante contribución que hacen a La Araucanía.  Se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Próximas fechas

En el mes de julio el espacio de mediación estará dedicado a creadoras y creadores que orientan su trabajo a las infancias y a la educación artística.

· Capítulo 10/ jueves 21 de julio: Pablo Manquenahuel, narrador escénico de patrimonio inmaterial mapuche, epewtufe bilingüe.

· Capítulo 11/ jueves 28 de julio: Nivia González, maestra de ballet clásico.

Créditos foto de Jano Weichafe: Anuar Araya

prensa

Entradas recientes

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

3 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

15 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

26 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

2 horas hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace