El cantautor mapuche Jano Weichafe protagonizará un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

Jano Weichafe, cantautor mapuche, será parte de un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, este jueves 14 de julio desde las 20.00 horas. El invitado de esta semana es compositor de música para las infancias y el rescate del mapuzugun, trabajador social, mediador intercultural, artesano, iniciador del hip hop mapuche en Chile y creador de juegos educativos infantiles.

Este ciclo de mediaciones artísticas es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

El músico mapuche de larga y destacada trayectoria, expresó en torno a su participación este jueves “mari mari pu peñi, pu lamngen, pu pichikeche, kümelekaymün. Les quiero dejar invitados para este jueves a las 20.00 horas a una transmisión en vivo por  Facebook y Youtube de Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía, en torno a la música infantil mapuche y a distintas estrategias de aporte al rescate del uso del mapuzugun en los pichikeche/niñas y niños. Cordialmente invitados, chaltumay, kume newen”.

“Queremos  extender la invitación a un nuevo capítulo de Tesoros del Ñielol, en que presentaremos la interesante propuesta de Jano Weichafe, quien  lleva muchos años trabajando en el ámbito artístico y cultural, con un destacado  quehacer orientado a niñas y niños, poniendo el foco en la promoción de la práctica del mapuzugun mediante la música, labor imprescindible para la revitalización de nuestro idioma”, subrayó la seremi Jeannette Paillan.

El gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “esta segunda temporada de Tesoros del Ñielol, nos ha permitido continuar aportando como Gobierno Regional en el fortalecimiento de nuestra identidad cultural, a través de esta importante instancia y a la vez, ayudar en la reactivación del sector cultural de la Región de La Araucanía”.

Segunda temporada

El ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ en su segunda temporada comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de diversos ámbitos y territorios de la región, quienes conversan con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, abriendo un espacio para conocer sus biografías, motivaciones, quehaceres y la relevante contribución que hacen a La Araucanía.  Se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Próximas fechas

En el mes de julio el espacio de mediación estará dedicado a creadoras y creadores que orientan su trabajo a las infancias y a la educación artística.

· Capítulo 10/ jueves 21 de julio: Pablo Manquenahuel, narrador escénico de patrimonio inmaterial mapuche, epewtufe bilingüe.

· Capítulo 11/ jueves 28 de julio: Nivia González, maestra de ballet clásico.

Créditos foto de Jano Weichafe: Anuar Araya

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

36 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace