Categorías: Comunas

Emprendedores turísticos de Malleco y Araucanía Andina participaron de exitoso Trawün para compartir experiencias

Con más de 60 emprendedores de Araucanía Andina y la provincia de Malleco se desarrolló en la comuna de Victoria, un inédito Trawün para intercambiar experiencias y mejorar el desarrollo turístico del territorio.

La actividad, organizada por la Mesa de Ecosistema para emprendedores de La Araucanía, en colaboración con la Municipalidad de Victoria, tuvo por finalidad generar un espacio de encuentro y vinculación entre los emprendedores y actores de la provincia de Malleco y construir un entorno que permita fortalecer su capacidad, mejorar su oferta y escalar individual y colectivamente.

Según explicó Cristian Campomanes, Presidente de la mesa de Ecosistema, “para nosotros es muy importante poder estar en comunas y hoy en la ciudad de Victoria estar conversando del turismo, de las oportunidades que tiene esta región y este territorio en particular como Araucanía Andina que ha congregado emprendedores y organizaciones de todo el sector, es para nosotros parte de nuestro objetivo. Queremos democratizar el emprendimiento y facilitarle a todos quienes quieran sumarse a tener negocios y generar actividades,  poder conocer las distintas organizaciones que están para apoyarlos y de esta manera hacer un poco más grato y más fácil el camino hacia tener un negocio y poder montar una actividad en La Araucanía”.

El evento, contó con la participación de reconocidos expositores como el operador turístico Ñamku Adventure Melipeuco, el Centro Yucatán de Victoria, Ovicoop y Tour Operador de Geoparque Kutralkura, todos emprendimientos líderes en el turismo de Malleco, quienes instalaron  y debatieron sobre los principales desafíos comunales.

Precisamente para enfrentar ese desafío local, Manuel Cofré Ovalle, Administrador Municipal y alcalde (S)  manifestó que “estas conversaciones son necesarias y luego de casi 3 años de esta pandemia  sanitaria que golpeó muy duro a los microempresarios y emprendimientos turísticos, creemos que ya es necesario y pertinente empezar a movernos, a trabajar y tener estas actividades donde conocemos experiencias de diferentes territorios para ir sobrellevando esta industria. Además, creemos que Victoria tiene un potencial muy importante y como municipalidad a través de su oficina de fomento y turismo, estamos propiciando seguir trabajando para encontrarnos con nuestros clientes que son quienes vienen desde afuera o de la misma comuna a conocer nuestra experiencia”.

La iniciativa, denominada “Trawün, Una Mirada colaborativa para el crecimiento de La Región”, se llevó a cabo en el Centro Cultural de la comuna de Victoria donde se buscó identificar las principales oportunidades y desafíos que existen en Malleco.

Así lo detalló el Seremi Hacienda Araucanía, Ronald Kliebs, quien señaló que “este es un evento importante y creemos que el turismo es un sector que ha sido fuertemente afectado por la pandemia y esa pandemia ha generado fuertes brechas en este sector. El foco que tiene este encuentro es conocer las experiencias que han tenido los emprendedores de la zona respecto a cómo han sobrellevado estas dificultades y además es un evento que va a permitir que las experiencias de cada uno de los emprendedores, los organismos gubernamentales y técnicos, puedan enriquecer la discusión producto de esas mismas experiencias”.

De igual manera, Alex Figueroa, Director Regional de Sernatur, manifestó que “lo importante de esta actividad es que nos permite conectar a los emprendedores y articular una red de trabajo que finalmente nos permite avanzar en el desarrollo turístico de los territorios. El desarrollo turístico se trata de colaboración, de generar redes y precisamente lo que hace esta actividad es eso: articular diferentes emprendedores, diferentes territorios sobretodo de Araucanía Andina a fin de ir construyendo un destino que sea sólido  y nos permita avanzar en el desarrollo turístico total de la región de La Araucanía”.

Por último, Natalie Escobar, representante Cámara de Turismo Melipeuco argumentó que “me parece muy interesante que se den estas instancias participativas donde los emprendedores puedan también conocer experiencias de otros territorios, en este caso de Melipeuco. Yo también tengo una agencia de turismo y también fui invitada por ello y como dije en mi presentación, la vinculación territorial es muy importante para un desarrollo turístico sostenible.  Victoria es el punto de partida de todo turista que luego se va a Curacautín y ahí recorre el resto del territorio andino”.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace