Categorías: Actualidad

En discusión de presupuesto: Diputado Beltrán recalca necesidad de reparar caminos La Araucanía

Durante su intervención en el pleno recordó que Malleco es una de las provincias más pobres del país y que gran parte de sus caminos son indignos.

Y sigue a toda marcha la discusión de la Ley de Presupuesto 2023 de la nación. Este miércoles 16 de noviembre, la Cámara de Diputados discutió la Partida N 12 del Ministerio de Obras Públicas, ocasión en la que intervino el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, para recalcar la profunda necesidad que existe en La Araucanía de reparar los caminos.

“La tierra de la cual provengo y represento que es la provincia de Malleco —aseguró en su intervención en el pleno— posee la triste estadística de tener algunas de las comunas más pobres del país. Lo pudo constatar en terreno el presidente Boric y eso que no recorrió uno de los principales nudos críticos del desarrollo en La Araucanía: Me refiero a los caminos rurales y la accesibilidad subsecuente de nuestros habitantes. Naturalmente que por el tiempo de exposición no podré señalar ni ahondar en todos los caminos que hoy afectan gravemente la calidad de vida de mis vecinos, sin embargo, me parece necesario reforzar algunos de ellos, pues realmente he constado en terreno que son indignos para mis representados”.

En este sentido, resaltó la reparación definitiva de la Ruta S-11 Curacautín- Lautaro, que, como gran parte de los caminos, se encuentra en condiciones deplorables y afecta la integridad de los conductores, pues a causa del mal estado de esta vía se han generado accidentes de tránsito, algunos de ellos fatales, producto del daño en los vehículos y de la maniobras de evasión de los hoyos que hacen los conductores, situación que se replica en el camino básico Hueñivales Río Blanco por Lefuco de Curacautín; la ruta 60-P; el camino que une las comunas de Purén y Los Sauces; la carretera CH-181 Curacautín-Victoria y Curacautín-Lonquimay.

El Parlamentario también se refirió a la necesidad de mejoramiento que está pendiente en la ruta Curacautín-Manzanar; en el camino Básico Manchuria- Río Blanco; en el camino Básico Los Prados; en la ruta R-861 Tres Esquinas-Puente Negro y en la R-881 que une Selva Oscura y Curacautín pasando por Colonia San Antonio en Victoria y las calles de Villa Caupolicán en la comuna de Purén en el sector La Cora, que están en paupérrimas condiciones.

“Es menester recordar —agregó— el grave deterioro del kilómetro 05, camino de acceso a Cunco Chico-Pumalal en Pillanlelbún, comuna de Lautaro que desde 2019 está esperando una solución; el camino de tránsito a Villa Amargo y las rutas R-35, R-49 y R-23, sector Bajo Malleco en Collipulli, la reparación de los caminos de la comunidad indígena Reducción Colimán Cayumil de Perquenco y el camino tanto dentro como del acceso al Parque Nacional Conguillío”.

También indicó que es muy necesario y urgente dotar a la Dirección Regional y Provincial de Vialidad para la renovación y adquisición de maquinaria y camiones para la reparación y mantención de caminos en forma directa, lo que beneficiará a las distintas comunas de la región de La Araucanía.

Finalmente, Juan Carlos Beltrán consideró que “este presupuesto debe necesariamente considerar estos caminos y otros que personalmente he gestionado con el Ministro y el Subsecretario de Obras Públicas. Nunca más sin la región de La Araucanía. Ese es y será mi compromiso”.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace