Categorías: ComunasEducación

En Jardín Infantil de Nueva Imperial se realiza por primera vez la “Ceremonia Ciudadana Retorno Presencial” de JUNJI Araucanía

En el jardín infantil JUNJI “Dulces Pasos” de Nueva Imperial se realizó la “Ceremonia Ciudadana Retorno Presencial”, donde las autoridades hicieron un llamado sobre la importancia de una asistencia permanente y continua de los niños y niñas en las unidades, y los beneficios asociados a las prácticas pedagógicas que se viven en el aula, siguiendo los resguardos necesarios de acuerdo a los protocolos de higiene y seguridad.

En la ceremonia, participaron la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, junto al Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, el Alcalde de la Comuna, César Sepúlveda, Directora del Jardín Infantil “Dulces Pasos”, señora Clara Martínez, redes de apoyo, comunidad educativa y familias.

“Como Seremia de educación de La Araucanía quiero resaltar la importancia de un acto ciudadano de retorno a clases, principalmente cuando este refiere al jardín infantil, puesto que destaca en ello, la importancia de la primera infancia, como todos sabemos la primera infancia es una etapa muy importante”, puntualizó María Isabel Mariñanco Nahuelcura, Seremi de Educación.

Un momento muy especial se vivió cuando los invitados, escribieron su compromiso y buenos deseos con la educación inicial y especialmente con el jardín infantil “Dulces Pasos” en este proceso de retorno presencial, y los niños y niñas presentes dejaron sus huellas de sus manos de forma simbólica.

En la actividad, las autoridades se trasladaron hasta el aula del nivel medio mayor, con los protocolos adecuados, para participar en la experiencia pedagógica “Creando mi Plato Entretenido”, la cual tuvo como fin promover estilos de vida saludable en los niños y niñas a partir de experiencias lúdicas y creativas con alimentos saludables concretos.

El Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, manifestó, “hoy queremos reafirmar el compromiso de JUNJI, con la educación inicial, estar al servicio para dar una mejor educación de calidad a los niños y niñas de La Araucanía e invito a los padres y apoderados a que recuerden que la educación más importante y relevante para la vida, es la educación para la primera infancia”.

El jardín infantil “Dulces Pasos”, se destaca por tener una capacidad para 96 niños y niñas, en 2 salas cuna y 2 niveles medios y su equipo educativo son 17 personas quienes se desempeñan en diferentes estamentos. “Dulces Pasos, cuenta con los estándares de calidad establecidos por la institucionalidad, desde el año 2018 se cuenta con el Reconocimiento Oficial del Estado, y esto nos configura como un jardín infantil que cumple con la normativa vigente en el área pedagógica, jurídica y de infraestructura, esto significó un arduo trabajo de parte del equipo educativo, y dichosos de poder compartir esta información con ustedes, ya que fuimos el primer jardín de la comuna de nueva imperial en obtenerlo”. Sostuvo, Clara Martinez, Directora del Jardín Infantil “Dulces Pasos”.

Patricio Godoy, apoderado del jardín infantil dijo, “al igual que muchos papás estoy muy agradecido del jardín infantil, del maravilloso equipo de trabajo son, de ese equipo que enfrentó muchos obstáculos e incluso enfrentó y sigue enfrentando muy rigurosamente esta pandemia, este equipo que le brindó protección y sobre todo educación primaria a mis hijas”.

El llamado de la JUNJI es volver a las aulas; espacios protegidos y protectores que cumplen con todos los protocolos COVID-19. Por lo que se busca concientizar en las familias y comunidad, sobre la importancia de una asistencia permanente y continua al jardín infantil, destacando los beneficios asociados a las prácticas pedagógicas que se viven en el aula.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace