Categorías: Actualidad

En La Araucanía: Delegado Allard presenta plan de Gobierno “Buen Vivir”

Este nuevo plan contempla el reconocimiento de los pueblos originarios; parlamentos territoriales y seguridad en la macrozona sur.

En el marco del anuncio realizado por la ministra del Interior, Izkia Siches para abordar la seguridad ciudadana y las principales demandas del pueblo mapuche, es que el delegado Raúl Allard junto al gabinete regional, presentó en La Araucanía, el “Plan Buen Vivir”, que incluye tres grandes ejes.

El primero de ellos, es el reconocimiento de los pueblos originarios a través de restitución de tierras; el segundo, -como un componente esencial-, es la implementación de parlamentos territoriales entre el Estado chileno y el pueblo Mapuche. Y como última medida, se decretará Estado de Emergencia para el resguardo de las rutas de la región.

En relación al anuncio del Gobierno, el delegado presidencial regional, Raúl Allard detalló los alcances de este nuevo plan. “La ministra del Interior, ha anunciado el Plan para el Buen Vivir que contempla tres ejes muy importantes. El primero habla del “Reconocimiento de los Pueblos Originarios”, el cual comprende la demanda fundamental de restitución de tierras, a cargo de la Conadi, en donde se va a aplicar y fortalecer el Artículo 20 b de la Ley 19.253 de la Ley indígena”.

En el mismo eje, Allard precisó que “se va a reactivar el proyecto de ley que crea que Ministerio de Pueblos Indígenas que es fundamental para fortalecer las necesidades acuciantes de los pueblos originarios, y del pueblo Mapuche en nuestra Región”.

Respecto del segundo eje, la autoridad regional sostuvo que “considera Parlamentos Territoriales que iniciarán en el mes de julio de este año, con el acompañamiento del sistema de las Naciones Unidas, que es muy importante en este proceso”.

Sumado a ello, el delegado presidencial destacó que el Gobierno inyectará 400 mil millones de pesos para la Región y las provincias de Arauco y del Biobío. “Esto es, para fortalecer los proyectos de inversión en materia de agua potable, obras públicas, salud intercultural, conectividad y en otras materias que vayan de acuerdo a las necesidades de cada territorio”.

Por último, dijo Allard, “el tercer punto de este “Plan de Buen Vivir”, contempla el eje de “seguridad”. Y en ese sentido, se ha decretado el estado de excepción de emergencia constitucional. Esta medida permitirá el libre tránsito de las personas; garantizar la cadena de suministro y de abastecimiento de bienes esenciales, y la ejecución de políticas públicas que facilitan, justamente, dar cumplimiento a las necesidades en las comunas de nuestra Región, varias de ellas declaradas en zona de rezago”.

Respecto de este último punto, la autoridad regional aclaró que “este es un gobierno que escucha, un gobierno dialogante, y un gobierno -que señaló desde el principio- que no estaba escrito en piedra las materias de seguridad y que ha señalado que utilizará todas las herramientas disponibles para brindar seguridad a todos y todas”.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

9 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

13 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

13 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

13 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

14 horas hace