Categorías: Comunas

En Saavedra: Comienza la marcha de la Mesa Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal

Con una reunión de trabajo para dar vida al futuro estatuto de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal de La Araucanía, culminó en Puerto Saavedra, la segunda jornada de esta instancia que agrupa al Gobierno, a las municipalidades costeras de la región y a mujeres organizadas o no, del rubro pesquero.

La iniciativa, convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura(Subpesca) en conjunto con Ministerio Economía, Fomento y Turismo y Ministerio de Mujer y Equidad de Género, se basa en la Ley 21.370 “Ley de Equidad de Género en la pesca artesanal” que permite asegurar espacios de participación para las mujeres en diferentes instancias de gobernanza promovidas por la Subpesca y además reconoce las actividades conexas, tales como encarnadoras, charqueadoras, ahumadoras, tejedoras carapacheras y desconchadoras.

Según el informe “Mujeres y hombres en el sector pesquero y acuicultor de Chile 2021”,

alrededor de 97.164 personas cuentan con el Registro Pesquero Artesanal. Este registro les permite realizar su actividad como pescadores y pescadoras, buzos y buzas, recolectores y recolectoras, de manera legal.

Y de acuerdo a las cifras, apenas el 24,9% del total corresponden a mujeres. Tal proporción no resultarepresentativa de las realidades que pueden observarse a lo largo del país en cada caleta

pesquera artesanal. Esto porque muchas de las actividades conexas a la pesca, es decir las que han sido reconocidas como indispensables para el desarrollo de la actividad extractiva propiamente tal, son mayoritariamente realizadas por mujeres. Sin embargo, hasta fecha no se cuenta con una cifra exacta.

“Por eso es importante el trabajo que se está desarrollando al conformar esta mesa de trabajo en la comuna de Saavedra, y con la participación de pescadoras de la zona costera de nuestra región, ya que es un sector, un área de trabajo, que históricamente ha pertenecido al mundo masculino y donde las mujeres han estado invisibilizadas” afirmó el alcalde Juan Paillafil Calfuen.

“Esto permitirá mejorar las condiciones laborales de las mujeres del sector pesquero, ya que, al trabajar con igualdad entre hombres y mujeres, se podrán generar programas y políticas que permitan cerrar las brechas que existen” apuntó el edil.

Por su parte la seremi de la Mujer, Lucy Ketterer Romero, explicó que la “Mesa Regional se alza como un espacio de trabajo entre los distintos sectores, tanto de gobierno, como como empresarial, artesanal y comunal, y que permitan abordar y dar respuestas a las brechas de género de manera integral, sin reducirlas a lo puramente sectorial”.

Por su parte el director regional de Sernapesca, Sergio Flores Claramunt, indicó que “las mesas regionales se han articulado como un espacio para hacer una bajada territorial a las necesidades que las mujeres enfrentan en el sector pesquero. Estas mesas debieran seguir las orientaciones de la mesa nacional e instar a los diferentes servicios públicos para abordar las brechas y/o problemáticas identificadas, desde un trabajo colaborativo con las mujeres de la pesca artesanal”.

Cabe indicar que la próxima reunión se realizará en la localidad de Nehuentué, en el mes de agosto.

prensa

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

4 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

4 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

5 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

5 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

5 horas hace