Categorías: Comunas

En Saavedra: Comienza la marcha de la Mesa Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal

Con una reunión de trabajo para dar vida al futuro estatuto de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal de La Araucanía, culminó en Puerto Saavedra, la segunda jornada de esta instancia que agrupa al Gobierno, a las municipalidades costeras de la región y a mujeres organizadas o no, del rubro pesquero.

La iniciativa, convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura(Subpesca) en conjunto con Ministerio Economía, Fomento y Turismo y Ministerio de Mujer y Equidad de Género, se basa en la Ley 21.370 “Ley de Equidad de Género en la pesca artesanal” que permite asegurar espacios de participación para las mujeres en diferentes instancias de gobernanza promovidas por la Subpesca y además reconoce las actividades conexas, tales como encarnadoras, charqueadoras, ahumadoras, tejedoras carapacheras y desconchadoras.

Según el informe “Mujeres y hombres en el sector pesquero y acuicultor de Chile 2021”,

alrededor de 97.164 personas cuentan con el Registro Pesquero Artesanal. Este registro les permite realizar su actividad como pescadores y pescadoras, buzos y buzas, recolectores y recolectoras, de manera legal.

Y de acuerdo a las cifras, apenas el 24,9% del total corresponden a mujeres. Tal proporción no resultarepresentativa de las realidades que pueden observarse a lo largo del país en cada caleta

pesquera artesanal. Esto porque muchas de las actividades conexas a la pesca, es decir las que han sido reconocidas como indispensables para el desarrollo de la actividad extractiva propiamente tal, son mayoritariamente realizadas por mujeres. Sin embargo, hasta fecha no se cuenta con una cifra exacta.

“Por eso es importante el trabajo que se está desarrollando al conformar esta mesa de trabajo en la comuna de Saavedra, y con la participación de pescadoras de la zona costera de nuestra región, ya que es un sector, un área de trabajo, que históricamente ha pertenecido al mundo masculino y donde las mujeres han estado invisibilizadas” afirmó el alcalde Juan Paillafil Calfuen.

“Esto permitirá mejorar las condiciones laborales de las mujeres del sector pesquero, ya que, al trabajar con igualdad entre hombres y mujeres, se podrán generar programas y políticas que permitan cerrar las brechas que existen” apuntó el edil.

Por su parte la seremi de la Mujer, Lucy Ketterer Romero, explicó que la “Mesa Regional se alza como un espacio de trabajo entre los distintos sectores, tanto de gobierno, como como empresarial, artesanal y comunal, y que permitan abordar y dar respuestas a las brechas de género de manera integral, sin reducirlas a lo puramente sectorial”.

Por su parte el director regional de Sernapesca, Sergio Flores Claramunt, indicó que “las mesas regionales se han articulado como un espacio para hacer una bajada territorial a las necesidades que las mujeres enfrentan en el sector pesquero. Estas mesas debieran seguir las orientaciones de la mesa nacional e instar a los diferentes servicios públicos para abordar las brechas y/o problemáticas identificadas, desde un trabajo colaborativo con las mujeres de la pesca artesanal”.

Cabe indicar que la próxima reunión se realizará en la localidad de Nehuentué, en el mes de agosto.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace