Categorías: Comunas

Entregan banderas de certificación a establecimientos de Melipeuco en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental

Establecimientos educacionales se certificaron en nivel básico, medio y excelencia.

En total fueron cuatro establecimientos educacionales que lograron su certificación ambiental en la comuna de Melipeuco, luego de que implementarán metodologías y acciones ambientales exitosas al interior de sus comunidades educativas, permitiendo su ingreso al Sistema Nacional de Certificación Ambiental para Establecimientos Educacionales (SNCAE).

Es por ello, que en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental se realizó una ceremonia de entrega de banderas de certificación donde participó el seremi (s) del Medio Ambiente de La Araucanía, Pablo Etcharren, el alcalde de la comuna de Melipeuco, Alejandro Cuminao y representantes de los establecimientos.

Durante la jornada, recibió su certificación en nivel básico, la escuela municipal Caren; en nivel medio, la escuela Cumcumllaque y el liceo Los Andes; mientras que la escuela Llaima, revalidó su certificación en nivel de excelencia.

Al respecto, el seremi (s) del Medio Ambiente Pablo Etcharren señaló que “estamos muy contentos porque la entrega de estas banderas de certificación son la evidencia de una comunidad escolar comprometida con el medio ambiente, donde sus estudiantes, docentes y apoderados contribuyen cada día a generar un cambio cultural a través de una educación ambiental que promueve un modelo de calidad de vida más sustentable y amigable con nuestro entorno”.

La certificación que reciben jardines infantiles, colegios y liceos se realiza a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), programa integral de educación ambiental que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente, con el propósito de fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.

El alcalde de Melipeuco señaló que “para nosotros es muy importante poder certificar a cuatro establecimientos educacionales. Por lo tanto, debemos seguir avanzando hacia una comuna más sustentable y en ese sentido, queremos seguir incorporando la educación ambiental en cada una de las comunidades educativas de nuestra comuna para lograr los avances medioambientales que queremos”.

Finalmente, destacar que, la certificación tiene una duración de 2 años para el nivel básico o medio y de 4 años para los establecimientos que se certifican en nivel de excelencia.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

5 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

6 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace