Categorías: Comunas

Entregan banderas de certificación a establecimientos de Melipeuco en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental

Establecimientos educacionales se certificaron en nivel básico, medio y excelencia.

En total fueron cuatro establecimientos educacionales que lograron su certificación ambiental en la comuna de Melipeuco, luego de que implementarán metodologías y acciones ambientales exitosas al interior de sus comunidades educativas, permitiendo su ingreso al Sistema Nacional de Certificación Ambiental para Establecimientos Educacionales (SNCAE).

Es por ello, que en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental se realizó una ceremonia de entrega de banderas de certificación donde participó el seremi (s) del Medio Ambiente de La Araucanía, Pablo Etcharren, el alcalde de la comuna de Melipeuco, Alejandro Cuminao y representantes de los establecimientos.

Durante la jornada, recibió su certificación en nivel básico, la escuela municipal Caren; en nivel medio, la escuela Cumcumllaque y el liceo Los Andes; mientras que la escuela Llaima, revalidó su certificación en nivel de excelencia.

Al respecto, el seremi (s) del Medio Ambiente Pablo Etcharren señaló que “estamos muy contentos porque la entrega de estas banderas de certificación son la evidencia de una comunidad escolar comprometida con el medio ambiente, donde sus estudiantes, docentes y apoderados contribuyen cada día a generar un cambio cultural a través de una educación ambiental que promueve un modelo de calidad de vida más sustentable y amigable con nuestro entorno”.

La certificación que reciben jardines infantiles, colegios y liceos se realiza a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), programa integral de educación ambiental que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente, con el propósito de fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.

El alcalde de Melipeuco señaló que “para nosotros es muy importante poder certificar a cuatro establecimientos educacionales. Por lo tanto, debemos seguir avanzando hacia una comuna más sustentable y en ese sentido, queremos seguir incorporando la educación ambiental en cada una de las comunidades educativas de nuestra comuna para lograr los avances medioambientales que queremos”.

Finalmente, destacar que, la certificación tiene una duración de 2 años para el nivel básico o medio y de 4 años para los establecimientos que se certifican en nivel de excelencia.

prensa

Entradas recientes

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

3 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

3 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

3 horas hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

3 horas hace