Escolares dan inicio a ciclo de visitas guiadas para conocer servicios del Complejo Asistencial Padre Las Casas

Niños de 5° y 6° básico de la Escuela Tromen Quepe fueron los protagonistas de la primera actividad de este tipo abierta a la comunidad.

Con motivo de continuar las experiencias exitosas de apertura a la comunidad del Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), escolares de la comuna dieron inicio al ciclo 2022 del programa de visitas guiadas para conocer el trabajo que realiza la comunidad hospitalaria en sus distintas unidades y servicios.

Los cursos de 5to y 6to básico de la Escuela Tromen Quepe recorrieron las unidades de Diálisis, Amuldungun, Urgencia, Imagenología, Medicina Física y Rehabilitación, y la Central de Alimentación. En una iniciativa coordinada por la unidad de Participación Ciudadana junto a la agrupación de Mujeres Caminando Por la Vida, pertenecientes al Consejo de la Sociedad Civil del establecimiento.

La visita

Para la profesora Jocelyn Peña, la visita fue “una muy linda experiencia ya que les da a los pequeños una visión más amplia de lo que es un hospital y de los cargos que desempeña cada persona que trabaja. Sin duda fue una actividad muy enriquecedora, a los niños les gustó mucho, se les vio en sus caritas, esto van a llegar a compartirlo con sus familias”.

También, la encargada de convivencia de la Escuela Tromen Quepe, Claudia Antinao, destacó que “esta es una iniciativa que nosotros solicitamos por la semana de la salud escolar, fue un gran aliciente por lo que agradecemos la disposición de todas las personas que nos recibieron, los niños se van felices y nosotras más que agradecidas”.

Por su parte, Marisol Recondo, integrante del voluntariado de Mujeres Caminando por la Vida, señaló que “los niños se van repletos de información, si pudiesen ver la cara de felicidad de los niños, sorprendidos con el Complejo, para nosotras es una tremenda satisfacción acompañar a estos niños que sin duda serán los futuros profesionales de la salud”.

Invitación

Desde el CAPLC, la directora Andrea Catalán, enfatizó que esperan que muchas más escuelas y liceos interesados puedan conocer el establecimiento de salud, realizando las coordinaciones previas por medio de la unidad de Participación Ciudadana.

“Nos interesa que las escuelas de Padre Las Casas, del territorio que abarcamos en Cunco, Melipeuco y Temuco, que quieran conocer el Complejo, puedan ver como trabajamos e interactuar con nuestros profesionales y técnicos. Quienes quieran participar de estas visitas guiadas pueden contactar a nuestra oficina de OIRS y Participación Ciudadana, y por medio de Ximena Leonan, nuestra trabajadora social encargada, agendar una visita”, finalizó la directora.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

24 horas hace