Categorías: ComunasEducación

Estudiantes del “Valentín Letelier” de Villarrica mejoran habilidades para el inglés

Un nuevo sello educativo en el aprendizaje del idioma inglés se está implementando en la Escuela Valentín Letelier de Villarrica, consistente en el fortalecimiento de las habilidades en el idioma, el que se suma al  sello medio ambiental y, también, a la actividad física.

La incorporación de este nuevo elemento institucional responde al interés de los estudiantes y de sus padres y apoderados, por dar relevancia al aprendizaje de un idioma adicional.

Para lograr este objetivo, este año se realizó una modificación en el plan de estudio, de primero a octavo año básico, aumentando las horas lectivas, a través de la incorporación de la asignatura de “inglés práctico”, además de la continuidad del taller de inglés en el nivel de educación inicial.

Para fortalecer el aprendizaje de la lengua anglosajona se estableció, además, una alianza estratégica con la Editorial SM-DAYTON que, en una primera línea de trabajo, ha permitido incorporar nuevos textos, material didáctico y capacitaciones para docentes de inglés.

Beneficios

El aprender un idioma adicional tiene un impacto positivo en la salud mental de los niños, ya que mejoran su memoria y atención. Asimismo, adquieren la capacidad de realizar tareas de manera simultánea. Por otro lado, logran mayor  rapidez en la resolución de problemas. “Es importante fortalecer las habilidades para el inglés, puesto que se trata de una actividad entretenida y global. Con la práctica del inglés, los estudiantes mejoran las aptitudes comunicacionales. Con el aprendizaje de lenguas extranjeras a edades tempranas se favorece el desarrollo cognitivo y de habilidades básicas, lo que repercutirá positivamente en sus vidas futuras. De esta forma, estamos trabajando con este tercer sello, en el marco de la educación integral y de calidad”, comentó Luis Villegas, director de la escuela.

Facilidad de aprendizaje

Estudios señalan que a más temprana edad se aprende otro idioma, se logra de manera innata, a medida que se desarrolla la estructura cerebral. “Ellos tienen mayor capacidad para absorber otro idioma. A partir de los 3 años es la etapa ideal para adquirir una nueva lengua, ya que el cerebro se está formando y, mientras mayor estímulos tienen los menores, mejores son sus posibilidades de aprender el inglés como una lengua nativa”, señaló María Esperanza Castillo, profesora de inglés del establecimiento.

Aporte al turismo

Fortalecer un segundo idioma brinda nuevas herramientas para lograr comunicarse con personas de otros países, sobre todo en una ciudad turística, como Villarrica, donde cada temporada estival llega una gran cantidad de turistas extranjeros. “Estas clases prácticas de inglés enfatizan, principalmente, las habilidades que usamos para comunicarnos en inglés. Se trata de la habilidad oral y comprensión auditiva, que son a lo que normalmente nos enfrentamos cuando hablamos con un hablante nativo. Villarrica es muy turístico y se hace indispensable hablar inglés, además de ser un plus para nuestros estudiantes”, rubricó Ignacia Alvarado, profesora de inglés práctico de la unidad educativa.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace