Categorías: Comunas

Exitosa jornada vivió el 1er Encuentro Regional de Comités Paritarios de la Construcción organizado por la CChC Temuco

Con la participación de más de 60 representantes de empresas constructoras de la Región de La Araucanía, se llevó a cabo el 1er Encuentro Regional de Comités Paritarios organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco.

La instancia, organizada por la comisión de Seguridad e Higiene Laboral del gremio regional, entregó a los integrantes de los comités paritarios una serie de herramientas con el objetivo de optimizar su gestión y fortalecer su rol enfocado en promover la prevención de riesgos al interior de sus respectivas organizaciones.

Al respecto, el vicepresidente de la CChC Temuco, Alejandro Montecinos, señaló que “este primer encuentro regional viene a culminar un completo plan de trabajo que durante todo el año hemos desarrollado como gremio con el objetivo de bajar la tasa de accidentabilidad en nuestras empresas del sector de la construcción. Es una jornada con mucha capacitación, teórica y didáctica, que esperamos sirva para optimizar el funcionamiento de los comités paritarios, entidades fundamentales en cada una de las empresas para prevenir los accidentes”.

Por su parte, la directora regional (s) del Trabajo, Roxana Espinoza, fue enfática en que “hay que relevar la importancia de los comités paritarios en las empresas. No constituirlos solo con el objetivo de cumplir la ley, que así lo obliga, sino más bien empoderarlos y dotarlos de herramientas para su correcta labor que es la prevención de accidentes graves, fatales y enfermedades profesionales”.

Asimismo, el gerente zonal sur de la Mutual de Seguridad, Edmundo Zambrano, detalló que “la pandemia trajo consigo también un rebrote en las tasas de accidentabilidad como consecuencia de la llegada de mano de obra menos capacitada al rubro. En nuestra región, la tendencia va por los accidentes en altura y excavaciones. Actualmente como rubro en la región tenemos una tasa de accidentabilidad de un 3,81% y estamos trabajando como Mutual en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción en bajar esta cifra y encuentro como este son fundamentales”.

Exposiciones

La jornada comenzó con una completa exposición sobre la responsabilidad legal por las consecuencias de los siniestros laborales, a cargo de Cecilia Castillo, jefa de Estudios y Capacitación de la Gerencia de Estudios Legales de la Mutual de Seguridad, instancia en donde se profundizó en los deberes y las consecuencias civiles de los Comités Paritarios y de las empresas de acuerdo a la ley.

Posteriormente, se desarrollo la exposición denominada “Factores Psicosociales y Liderazgo en el Trabajo en Equipo” dictada por María Paz Chandía, psicóloga organizacional de la Mutual que entregó herramientas prácticas para el liderazgo y desarrollo práctico de las funciones de las entidades.

Luego siguió la exposición “Relevancia Estratégica de los Comités Paritarios” a cargo de Rodolfo Zamora, especialista en HSE de la Mutual de Seguridad, que entregó herramientas para optimizar la gestión de los comités en sus empresas.

Y, finalmente, se cerró con la charla denominada “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos”, instancia en donde se profundizó detalladamente en la matriz “IPER”, principal metodología de evaluación que permite a las empresas identificar los peligros en el trabajo.

Las empresas que participaron en este Primer Encuentro Regional de Comités Paritarios de la Construcción fueron Constructora Del Bosque, Constructora Dadelco, Constructora Wörner, Constructora Schielle y Werth, Constructora Elisur, Constructora Icosen, Constructora ISiete, Plaenge Edificaciones, Constructora San Ignacio, Constructora Socovesa Sur, Socosur, Constructora Reving, MCT Villarrica, Constructora Innovartec, Constructora Nualart, Constructora Harald Keutmann y Constructora Cimol.

prensa

Entradas recientes

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

36 segundos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

24 minutos hace

Nueva iniciativa del Gobierno busca revitalizar el Mapudungun desde la primera infancia en Ercilla

Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…

29 minutos hace

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

2 horas hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

3 horas hace