Los apoderados y apoderadas recibirán un correo informativo con el resultado de la postulación y también podrán revisar los datos ingresando directamente con su usuario y contraseña a https://www.integra.cl/
La directora ejecutiva de Fundación Integra, Nataly Rojas, agradeció la participación de las familias en el proceso de postulación y recordó la importancia de que niños y niñas asistan a los jardines infantiles y salas cuna de manera permanente.
“En los jardines infantiles de Fundación Integra no sólo entregamos aprendizajes significativos, sino que también velamos por el bienestar de niños y niñas, y acompañamos en su desarrollo, a través de un estrecho trabajo con las familias, con equipos educativos comprometidos y capaces de adaptarse a distintas situaciones y contextos”, agregando que “estamos contentos por la convocatoria que tuvo este proceso, lo que esperamos se traduzca en más niños y niñas asistiendo a nuestros establecimientos de forma constante durante el año parvulario 2023”, concluyó.
Los documentos que deben presentar las familias al momento de realizar la matrícula en los jardines infantiles y salas cuna de Integra, son los siguientes:
· Certificado de nacimiento del niño/a (asignación familiar).
· Cuaderno de Salud de niños y niñas entre 0 y 9 años.
· Cartola Hogar o Solicitud de Ingreso al Registro Social de Hogares (RHS). *En caso de haberlo declarado en el proceso de inscripción.
· Certificado de pertenencia al Subsistema Segundas Oportunidades o carta de “Compromiso Ético Familiar”. *En caso de haberlo declarado en el proceso de inscripción
· Carta que acredita participación en el “Programa Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar”, el cual emite cada municipio. *En caso de haberlo declarado en el proceso de inscripción.
· Resolución asociada a causa de protección, cuando el niño/a está en una situación judicializada o copia de la resolución judicial que ordena el ingreso o cupo para el niño/a. *En caso de haberlo declarado en el proceso de inscripción.
Fundación Integra, con 32 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación inicial en el país, con más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten más de 85 mil niños y niñas en todo Chile.
El representante por La Araucanía afirmó que, por el mal estado del puente, Bomberos no…
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…
El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…
Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…
La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…