Fundación Kiri realizará Festival de los Sueños para fomentar salud mental infantil

Con una convocatoria de más de 400 estudiantes de los colegios Ñirrimapu, San Francisco, Darío Salas, Japón, Vega Redonda y Truf Truf, la Fundación Kiri realizará el Festival de los Sueños, actividad que busca visibilizar la importancia de la salud mental infantil y el desarrollo de habilidades socioemocionales a través del deporte, ciencia y tecnología en la Región de La Araucanía.

La actividad se realizará en la Universidad Católica de Temuco, Sede Juan Pablo II, este próximo sábado 26 de noviembre, desde las 9 horas y contará con la presencia confirmada del senador Felipe Kast; del alcalde de Padre Las Casas, Mario González y la alcaldesa de Vilcún, Katherine Migueles. Por parte del equipo de Fundación Kiri, destaca la participación de la directora de Circuitos Interescolares y capitana de la selección femenina de hockey, Camila Caram y la directora Ejecutiva, Florencia Álamos.

“Esta segunda versión del Festival de los Sueños promete ser una gran actividad para los niños y niñas de la Fundación Kiri. Queremos que todos puedan compartir con más personas que comparten su misma pasión (skate, tenis, coro y robótica) y además que puedan conocer nuevas disciplinas en las distintas áreas como las ciencias, la cultura y el deporte. Esto les ayudará a todos ellos a sentirse parte de una comunidad que los acoge y a entregarles un sentido de propósito en sus vidas. En todas las actividades que son de interés de los estudiantes, estaremos enseñando sobre distintas habilidades socioemocionales y ellos podrán aprender haciendo y jugando, la mejor forma de aprender para niños y niñas”, indicó la directora ejecutiva de Fundación Kiri, Florencia Álamos.

Durante la jornada se realizarán talleres de skate, tenis, coro y robótica, además de múltiples stands de astronomía, cosmología mapuche, circo, programación, inteligencia artificial, realidad virtual, nuevos deportes y aves y plantas; todas estas acciones tienen como objetivo fomentar la salud mental de las niñas y niños de La Araucanía. Asimismo, destaca la presencia del Centro Escénico de Danza y Circo (CENDAC) y Fundación MC, Fundación Olivo, Banco Santander, CENDAC, Oulier, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, el Observatorio Malalche, Moneda Asset Management, Entel, Grupo Sura y Consorcio.

¿Por qué hablamos de Salud Mental en la infancia?

El tema es de alta relevancia para la formación de las nuevas generaciones de niños en nuestro país. Según la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030 de SENDA, el consumo de sustancias en los jóvenes chilenos se encuentra en niveles muy altos, ubicando a los estudiantes entre 8° básico y 4° medio en un triste primer lugar entre todos los países de las Américas en consumo de marihuana (26,8%), cocaína (2,9%), pasta base (1,7%) y tranquilizantes sin receta médica (9,3%), superando con creces al resto de la población.

Sobre la Fundación Kiri

Fundación Kiri es una institución sin fines de lucro que busca crear comunidades culturales, deportivas y científicas para que niñas y niños se sientan queridos, especiales y únicos en el mundo, para ello busca entregar habilidades socioemocionales (HSE) que puedan prevenir futuros problemas de salud mental, a través programas y talleres en el ámbito deportivo, cultural y científico que buscan generar un “ecosistema escolar de bienestar”. Para ello desarrolla una serie de alianzas de trabajo en distintos colegios ubicados a lo largo de nuestro país.

La fundación también cuenta con diversos expertos calificados en distintas áreas de la educación, destacando algunos actores relevantes en la discusión de políticas públicas como la exministra de Educación, Adriana Delpiano; el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable UC, Francisco Gallegos, y la ex subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba. También destaca por contar con el destacado extenista Fernando González y el Maestro Roberto Bravo entre sus filas.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace