Categorías: Comunas

Fundación Talentos certifica en diversos oficios a más de 80 personas de La Araucanía

Los cursos pertenecen a los programas; Capacitación en Oficios de SENCE y Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo. Estos permitieron educar y certificar hombres y mujeres en áreas como las ventas en retail, operación de bodegas o para choferes de tractor.

De Temuco, Padre Las Casas, Angol, Gorbea o Vilcún, pertenecen las mujeres y hombres que este 2022 participaron en los programas de capacitación que la Fundación Talentos desarrolló en el marco de los programas Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo y Capacitación en Oficios de SENCE. 

Ambos programas permiten no solo educar y certificar, sino que también cuentan con inserción laboral complementaria, vale decir que los alumnos tienen una oportunidad asegurada de trabajo. Así al menos lo destacó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, quién además valoró la pertinencia local de estos cursos.

“Aquí la Fundación Talentos ha sido un aliado estratégico porque además de hacer estos cursos en distintas comunas, los hacen a partir de una pertinencia territorial. En Angol o Temuco se hicieron cursos para ventas en retail, más urbanos por decirlo de alguna manera, pero en Vilcún los cursos fueron de Manejo de Tractor, que es muy pertinente con la realidad de esta comuna, mayormente agrícola. Estamos muy contentos porque fueron cerca de 80 las personas capacitadas, hombres y mujeres y estamos muy contentos por sus logros.”

Los beneficiarios debieron pasar por distintas capacitaciones, de entre 2 a 4 meses de duración, un periodo de práctica laboral, para luego insertarse en el mundo del trabajo, una oportunidad que agradecen.

Así lo ejemplifica Marcela Rojas que participó en el curso de ventas, un área en la que se desempeñaba hace varios años, pero donde nunca se había capacitado formalmente.

“Quería tener un trabajo más profesional, poder capacitarme para emprender un nuevo horizonte. Para mi fue muy grato poder participar, estas instancias son muy necesarias porque somos muchas personas que no contamos con los medios para poder capacitarnos de manera autónoma, gracias a estos cursos ahora trabajo en La Casa de la Goma, donde estoy muy feliz.”

Luz Guzmán de Vilcún en tanto, participó en el curso de conducción de tractor y logró un trabajo en una agrícola.

“En este curso me dieron la oportunidad de realizar una práctica real, y me enseñaron temas de mecánica, de conducción y ahora estoy trabajando en la Agrícola Río Cruces donde me han dado más oportunidades, así que estoy muy contenta y agradecida de estos espacios de capacitación.”

Patricio Bustamante, director de la Fundación de Capacitación Talentos, agregó que ambas iniciativas financiadas por SENCE y la Subsecretaría del Trabajo permiten aumentar la empleabilidad, pero más que nada entregar herramientas que a las personas les sirvan en su vida real.

“En la comuna de Vilcún se definió el curso Operación de Tractor, para el área agrícola, porque había un gran número de personas que no tenían su licencia de conducir, y este curso vino a cubrir esa brecha, a formar tractoristas con licencia de conducir, lo que les abre la posibilidad de trabajar acá en la comuna. En el caso de Angol y Temuco tuvimos la posibilidad de capacitar a personas en el área del retail como operadores de bodegas o en ventas, y también trabajamos en Gorbea donde hicimos el curso de supervisor de packing. Estamos dando un paso más en la capacitación, ya no es solo para que aprendan, sino para que trabajen y apliquen lo que conocen.” Finalizó.

Las certificaciones de todos los beneficiados de estos cursos se realizaron en ceremonias junto a diversas autoridades en las ciudades de Temuco, Angol y Vilcún.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace