Categorías: Comunas

Gendarmería firma convenio PSBC con Municipalidad de Padre Las Casas

Firma de Convenio se realiza en el marco de la consolidación de la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad en la Región.

En dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería en La Araucanía el director regional de Gendarmería en La Araucanía, coronel Diter Villarroel Montecinos y el alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo, firmaron la renovación de un convenio de colaboración que permitirá implementar en la comuna, la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC). 

El acuerdo establece que el municipio de Padre Las Casas compromete 10 plazas de servicio voluntario y no remunerado, destinadas a que las personas condenadas a la pena sustitutiva cumplan la sanción penal impuesta, realizando actividades que van en directo beneficio de la comunidad y supervisadas por el Centro de Reinserción Social (CRS) de Temuco.

Al respecto, el director regional coronel Diter Villarroel Montecinos destacó “Agradecemos al Alcalde y a su equipo de trabajo por brindarnos la oportunidad de que nuestros usuarios puedan acceder a esta instancia de cumplimiento de penas a través de la Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad, nuestro trabajo tiene una misión muy importante que es la reinserción de las personas que han infringido la norma y en este caso puntual, la Municipalidad de Padre Las Casas se nos adhiere a esta función, que nos permite finalmente dar cumplimiento a la normativa que está establecida”.

Por su parte, el alcalde de la comuna Mario González Rebolledo se mostró muy satisfecho con la firma de convenio señalando “Es importante destacar la reactivación de este convenio con Gendarmería de Chile que va a permitir que podamos contar con una cantidad importante de personas que por algún motivo han sido infractores de la ley, realicen alguna actividad en nuestra comuna para resarcirse a sí mismos. Estamos muy contentos porque vamos a poder tener a estas personas en algunas dependencias del municipio haciendo trabajos y pagando su condena de esta forma”.

Esta es una iniciativa que tiene su origen en las modificaciones a la Ley N° 18.216, que implementa seis penas sustitutivas a la reclusión y que busca la reinserción social de aquellas personas que cometieron delitos menores, para así evitar el contagio criminógeno del penado ante la posibilidad de ser sometido a una pena privativa de libertad efectiva.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

5 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

6 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

7 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

8 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

8 horas hace