Categorías: Comunas

Gestión del alcalde Roberto Neira lidera inédito programa de retiro de “basura aérea” del cableado eléctrico

La administración municipal realizó un positivo balance 2022 del proyecto impulsado por el alcalde de Temuco que permitió retirar 40 mil metros de cable en desuso (tres mil kilos) del alumbrado público del centro de la ciudad, lo que reducirá significativamente emergencias por corte de energía y otros accidentes. 

La Municipalidad de Temuco realizó un positivo balance 2022 en el retiro de la “basura aérea”, inédita iniciativa liderada por el alcalde Roberto Neira Aburto que tiene como objetivo sacar la mayor cantidad de cables en desuso, para reducir las emergencias eléctricas y otros accidentes, trabajo que partió en el centro de la capital regional en coordinación con diversas instituciones público-privadas.

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Convive Temuco, permitió además fortalecer el trabajo con la Seremi de Transporte, la CGE, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y, la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), teniendo cifras positivas este año con el retiro total de 40 mil metros de cable, con un peso de tres mil kilos, los cuales ya no estarán en el alumbrado público.

Además de trabajar en conjunto con las empresas privadas que lideran el negocio de las telecomunicaciones, el municipio informó que este 2022 fue un año de avances en temas de limpieza del cableado aéreo en desuso, donde se fortaleció el trabajo con diversas instituciones público-privadas. No obstante, la tarea se expandirá en 2023 al retiro de basura aérea en diversos macrosectores y avenidas importantes de la comuna, con la importancia que le ha dado al problema y a las soluciones.

Asimismo, se logró retirar de diversos puntos del centro de la comuna, seis kioskos completamente abandonados, los cuales fueron llevados a los corrales municipales, y que podrán ser reclamados por sus dueños posterior a la cancelación de las multas correspondientes.

Al respecto, el alcalde Neira explicó: “como primer año completo de trabajo en estas materias, estamos dando inicio a un proceso, al mediano y largo plazo, de limpieza de los escombros aéreos que se realizarán en el centro de Temuco, logrando sacar más de tres toneladas, monitoreando a las empresas que realizan esta limpieza, y colaborando en la fiscalización junto a la SEC, encargados de fiscalizar la infraestructura eléctrica que utilizan las compañías de telecomunicaciones y la SUBTEL”.

No obstante, el hito que marcó el éxito del trabajo anual en estas materias fue la constitución de la primera mesa de trabajo entre el municipio y las instituciones del Estado junto al sector privado, la cual es liderada por el alcalde Neira y que buscaba principalmente evitar futuras emergencias, apagones o riesgos de accidente provocados por los cables en desuso.

Cabe destacar que durante la primera sesión de la mesa de trabajo estuvieron presentes representantes de las empresas Movistar, Claro, VTR y, Más Conexión, quienes mostraron su voluntad de retirar la mayor cantidad de basura aérea, sobre todo del centro y de las principales avenidas de la comuna para cambiar la imagen de la ciudad.

En este sentido, el alcalde Neira, detalló que los perímetros serán definidos por las empresas de telecomunicaciones, cuando éstos informen la cantidad de cables en desuso que se encuentran en la ciudad de Temuco.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

2 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

3 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

4 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

4 horas hace