Categorías: Comunas

Gestión del alcalde Roberto Neira lidera inédito programa de retiro de “basura aérea” del cableado eléctrico

La administración municipal realizó un positivo balance 2022 del proyecto impulsado por el alcalde de Temuco que permitió retirar 40 mil metros de cable en desuso (tres mil kilos) del alumbrado público del centro de la ciudad, lo que reducirá significativamente emergencias por corte de energía y otros accidentes. 

La Municipalidad de Temuco realizó un positivo balance 2022 en el retiro de la “basura aérea”, inédita iniciativa liderada por el alcalde Roberto Neira Aburto que tiene como objetivo sacar la mayor cantidad de cables en desuso, para reducir las emergencias eléctricas y otros accidentes, trabajo que partió en el centro de la capital regional en coordinación con diversas instituciones público-privadas.

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Convive Temuco, permitió además fortalecer el trabajo con la Seremi de Transporte, la CGE, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y, la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), teniendo cifras positivas este año con el retiro total de 40 mil metros de cable, con un peso de tres mil kilos, los cuales ya no estarán en el alumbrado público.

Además de trabajar en conjunto con las empresas privadas que lideran el negocio de las telecomunicaciones, el municipio informó que este 2022 fue un año de avances en temas de limpieza del cableado aéreo en desuso, donde se fortaleció el trabajo con diversas instituciones público-privadas. No obstante, la tarea se expandirá en 2023 al retiro de basura aérea en diversos macrosectores y avenidas importantes de la comuna, con la importancia que le ha dado al problema y a las soluciones.

Asimismo, se logró retirar de diversos puntos del centro de la comuna, seis kioskos completamente abandonados, los cuales fueron llevados a los corrales municipales, y que podrán ser reclamados por sus dueños posterior a la cancelación de las multas correspondientes.

Al respecto, el alcalde Neira explicó: “como primer año completo de trabajo en estas materias, estamos dando inicio a un proceso, al mediano y largo plazo, de limpieza de los escombros aéreos que se realizarán en el centro de Temuco, logrando sacar más de tres toneladas, monitoreando a las empresas que realizan esta limpieza, y colaborando en la fiscalización junto a la SEC, encargados de fiscalizar la infraestructura eléctrica que utilizan las compañías de telecomunicaciones y la SUBTEL”.

No obstante, el hito que marcó el éxito del trabajo anual en estas materias fue la constitución de la primera mesa de trabajo entre el municipio y las instituciones del Estado junto al sector privado, la cual es liderada por el alcalde Neira y que buscaba principalmente evitar futuras emergencias, apagones o riesgos de accidente provocados por los cables en desuso.

Cabe destacar que durante la primera sesión de la mesa de trabajo estuvieron presentes representantes de las empresas Movistar, Claro, VTR y, Más Conexión, quienes mostraron su voluntad de retirar la mayor cantidad de basura aérea, sobre todo del centro y de las principales avenidas de la comuna para cambiar la imagen de la ciudad.

En este sentido, el alcalde Neira, detalló que los perímetros serán definidos por las empresas de telecomunicaciones, cuando éstos informen la cantidad de cables en desuso que se encuentran en la ciudad de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace