Categorías: Medioambiente

Gobernador Luciano Rivas asume presidencia del Comité Regional del Cambio Climático, Corecc

El objetivo es promover y facilitar la elaboración e implementación de planes y acciones en materia de cambio climático.

De manera virtual se realizó la segunda reunión del comité regional del cambio climático, presidida por primera vez por el gobernador regional, Luciano Rivas, luego de la entrada en vigencia de la Ley del Marco de Cambio Climático, la cual fue promulgada el día 13 de junio de este año y que establece entre sus artículos una nueva reestructuración del comité, que considera hoy que sea la máxima autoridad regional quien lidere esta instancia.

En la reunión se abordaron temas como avances en la elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático –PARCC–, y se expuso, por parte de Tomás Gómez, de la división de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, detalles de lo que es el funcionamiento del CORECC en el nuevo contexto legal.

El gobernador regional, Luciano Rivas señaló sobre el encuentro que “como comité tenemos la tarea de facilitar y promover la gestión del cambio climático a nivel regional, debemos entregar las directrices para integrar la temática en las políticas públicas regionales, identificar sinergias con las políticas nacionales e incentivar la búsqueda de recursos regionales para el desarrollo de medidas y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático a través de este de Plan de Acción Regional y la Estrategia Climática de Largo Plazo en construcción”.

Cabe destacar que la nueva conformación del CORECC liderada por el gobernador regional mantiene la secretaría técnica de la seremi de Medioambiente y aumenta a 10 las seremis convocadas (de las 7 que participaban previo a la Ley), junto al delegado presidencial. A los servicios públicos como Conaf, Indap, Onemi, municipios, instituciones, academia y gremios, se suma la representatividad de miembros del Consejo Regional de La Araucanía, el Consejo Consultivo Regional del Ministerio del Medio Ambiente y representantes de la sociedad civil.

La próxima reunión del CORECC se efectuará en noviembre próximo y para el 11 de octubre está proyectado un taller nacional para la elaboración de los reglamentos que regirán al comité durante los próximos años.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace