Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas es elegido como parte de la primera directiva de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile

El gobernador regional de La Araucanía fue elegido por sus pares para formar parte de esta primera Asociación, que trabajará por avanzar en los procesos de descentralización regional y por mayores facultades para las autoridades regionales electas.

En Santiago y con la presencia de los 16 gobernadores regionales se llevó a cabo la reunión donde se conformó la primera Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile. Instancia donde fue elegido, como parte de la directiva, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas.

En el encuentro, donde se establecieron los lineamientos de esta nueva directiva que guiará a la Asociación, se votó como presidente al gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespín; Andrea Macías de Aysén asumió como vicepresidenta; Luciano Rivas quedó en la tesorería y Rodrigo Díaz del Bío Bío será el secretario de la directiva.

Una reunión donde además se abordaron diversos temas de importancia para la descentralización regional como la eliminación de la figura del delegado presidencial, mayor flexibilidad en la organización presupuestaria de cada región, entregar en plenitud la administración a su respectivo Gobierno Regional, traspaso de nuevas competencias, presidir los Comités Regionales asociados a la gestión descentralizada del ordenamiento territorial y protección ambiental entre otros.

Sobre la elección de sus pares para formar parte de la directiva de la Asociación de Gobernadores, Luciano Rivas dijo que, “a través de estas instancias estamos trabajando para poder lograr una mayor descentralización, que nos permita avanzar y abordar las distintas temáticas que afectan a las diferentes regiones. Por nuestra parte, esperamos poder tender puentes y estamos disponibles para poder trabajar en conjunto y así poder contar con las herramientas para profundizar esta descentralización que todos necesitamos, que nos permitirá mayores facultades para los gobiernos regionales”.

Mientras que el gobernador Patricio Vallespín y presidente de la Asociación comentó que, “me siento muy contento y honrado de tener este privilegio, donde en este primer año será importante, sobre todo en temas de discusión legislativa, pues, queremos entregar elementos que den mayores facultades legales y capacidades a los gobiernos regionales”.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

9 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

14 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

15 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

15 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

16 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

16 horas hace