Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas reitera invitación al Presidente Boric a visitar la región y solicita resguardo militar y policial y declarar infraestructura crítica a los aeródromos de La Araucanía

“Los aeródromos públicos y privados de La Araucanía prestan un importante servicio de la ciudadanía y lamentamos que hoy se conviertan en foco de los cobardes ataques de grupos terroristas”, declaró la máxima autoridad regional”.

En duros términos se refirió el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, al atentado sufrido el pasado lunes en el Aeródromo de Curacautín, donde personas premunidas de armamento de guerra, incendiaron tres avionetas y el hangar, dejando en el lugar un lienzo de la organización autodenominada Resistencia Mapuche Malleko (RMM).

La máxima autoridad expresó que: “los grupos terroristas siguen actuando con impunidad en la región, cada día seguimos sumando víctimas que están en total desamparo. Sigo sosteniendo que esta región necesita más seguridad y no menos seguridad, por lo que solicitamos al Presidente Gabriel Boric que amplíe el radio de lo que se entiende por infraestructura crítica, incluyendo los aeródromos públicos y privados de La Araucanía”.

Rivas destacó que los clubes aéreos “siempre han estado al servicio de nuestros vecinos, disponibles para el traslado de pacientes con urgencias médicas, en los incendios forestales, en el rescate de personas, entre otros temas. No podemos permitir que grupos violentistas sigan aterrorizando a los habitantes de la región. Si bien el estado de excepción ha entregado buenos resultados en seguridad, creemos que no debe ser acotado y se debe ampliar tanto el radio de acción como en la dotación con la que actualmente contamos”.

Por último, el gobernador Rivas reiteró la invitación al Presidente Boric a hacerse presente en la región. “Mucho escuchamos que la crisis de seguridad que vivimos es el problema más grave que sufre el país, pero no vemos eso retribuido en el esfuerzo y voluntad política de la máxima autoridad. No venir a la región en los primeros 5 meses de gobierno es una mala señal para quienes solicitamos con urgencia que la autoridad demuestre preocupación por las víctimas de La Araucanía”. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace