Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas reitera invitación al Presidente Boric a visitar la región y solicita resguardo militar y policial y declarar infraestructura crítica a los aeródromos de La Araucanía

“Los aeródromos públicos y privados de La Araucanía prestan un importante servicio de la ciudadanía y lamentamos que hoy se conviertan en foco de los cobardes ataques de grupos terroristas”, declaró la máxima autoridad regional”.

En duros términos se refirió el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, al atentado sufrido el pasado lunes en el Aeródromo de Curacautín, donde personas premunidas de armamento de guerra, incendiaron tres avionetas y el hangar, dejando en el lugar un lienzo de la organización autodenominada Resistencia Mapuche Malleko (RMM).

La máxima autoridad expresó que: “los grupos terroristas siguen actuando con impunidad en la región, cada día seguimos sumando víctimas que están en total desamparo. Sigo sosteniendo que esta región necesita más seguridad y no menos seguridad, por lo que solicitamos al Presidente Gabriel Boric que amplíe el radio de lo que se entiende por infraestructura crítica, incluyendo los aeródromos públicos y privados de La Araucanía”.

Rivas destacó que los clubes aéreos “siempre han estado al servicio de nuestros vecinos, disponibles para el traslado de pacientes con urgencias médicas, en los incendios forestales, en el rescate de personas, entre otros temas. No podemos permitir que grupos violentistas sigan aterrorizando a los habitantes de la región. Si bien el estado de excepción ha entregado buenos resultados en seguridad, creemos que no debe ser acotado y se debe ampliar tanto el radio de acción como en la dotación con la que actualmente contamos”.

Por último, el gobernador Rivas reiteró la invitación al Presidente Boric a hacerse presente en la región. “Mucho escuchamos que la crisis de seguridad que vivimos es el problema más grave que sufre el país, pero no vemos eso retribuido en el esfuerzo y voluntad política de la máxima autoridad. No venir a la región en los primeros 5 meses de gobierno es una mala señal para quienes solicitamos con urgencia que la autoridad demuestre preocupación por las víctimas de La Araucanía”. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace