Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas reitera invitación al Presidente Boric a visitar la región y solicita resguardo militar y policial y declarar infraestructura crítica a los aeródromos de La Araucanía

“Los aeródromos públicos y privados de La Araucanía prestan un importante servicio de la ciudadanía y lamentamos que hoy se conviertan en foco de los cobardes ataques de grupos terroristas”, declaró la máxima autoridad regional”.

En duros términos se refirió el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, al atentado sufrido el pasado lunes en el Aeródromo de Curacautín, donde personas premunidas de armamento de guerra, incendiaron tres avionetas y el hangar, dejando en el lugar un lienzo de la organización autodenominada Resistencia Mapuche Malleko (RMM).

La máxima autoridad expresó que: “los grupos terroristas siguen actuando con impunidad en la región, cada día seguimos sumando víctimas que están en total desamparo. Sigo sosteniendo que esta región necesita más seguridad y no menos seguridad, por lo que solicitamos al Presidente Gabriel Boric que amplíe el radio de lo que se entiende por infraestructura crítica, incluyendo los aeródromos públicos y privados de La Araucanía”.

Rivas destacó que los clubes aéreos “siempre han estado al servicio de nuestros vecinos, disponibles para el traslado de pacientes con urgencias médicas, en los incendios forestales, en el rescate de personas, entre otros temas. No podemos permitir que grupos violentistas sigan aterrorizando a los habitantes de la región. Si bien el estado de excepción ha entregado buenos resultados en seguridad, creemos que no debe ser acotado y se debe ampliar tanto el radio de acción como en la dotación con la que actualmente contamos”.

Por último, el gobernador Rivas reiteró la invitación al Presidente Boric a hacerse presente en la región. “Mucho escuchamos que la crisis de seguridad que vivimos es el problema más grave que sufre el país, pero no vemos eso retribuido en el esfuerzo y voluntad política de la máxima autoridad. No venir a la región en los primeros 5 meses de gobierno es una mala señal para quienes solicitamos con urgencia que la autoridad demuestre preocupación por las víctimas de La Araucanía”. 

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

15 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

26 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

53 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace