Categorías: Actualidad

Gobierno Regional entrega recursos por más de $80 millones del FNDR 7% a organizaciones sociales de Vilcún

Con una ceremonia en la Biblioteca Municipal, el gobernador Luciano Rivas firmó el compromiso con las nueve organizaciones adjudicadas de la comuna cordillerana.

En una ceremonia en Vilcún, el gobernador Luciano Rivas firmó convenios por más de $80 millones, que beneficiarán a nueve organizaciones que postularon y se adjudicaron los recursos del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de este 2022. Deporte, cultura, seguridad ciudadana, adulto mayor, sociales y medio ambiente fueron las áreas a las que se destinaron estos recursos que buscan mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de la comuna.

En la Biblioteca Municipal de Vilcún y junto a la alcaldesa Katherine Migueles y consejeros regionales, se concretó esta firma por parte de la máxima autoridad regional, que convocó a representantes de las nueve organizaciones beneficiadas: las juntas de vecinos Tañi Ruca, 21 de mayo San Patricio, Caivico, Llaima y Ventrenco; además del Club Deportivo Ferro, el conjunto folclórico de adultos mayores La Ilusión, el Comité de Pequeños Agricultores Newen Mapu y el Comité APR de Codinhue.

Sobre este importante apoyo a los vecinos y sus organizaciones, el gobernador Luciano Rivas señaló: “Para nosotros como Gobierno Regional siempre es una alegría poder destinar este 7% del presupuesto regional para este tipo de actividades. Hoy estamos entregando fondos aquí en Vilcún tal como se hará en las 32 comunas de la región de La Araucanía, lo cual impacta de forma positiva en los diferentes territorios potenciando proyectos que realmente cambian la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”.

En esta misma línea la alcaldesa Katherinne Migueles destacó la mejora en la calidad de vida de los vecinos de la comuna al recibir estos fondos: “Tenemos un grupo de nueve organizaciones con iniciativas en muchas áreas que son hoy día necesarias por nuestros vecinos y que los fondos llegan a complementarlas. Estamos felices y agradecidos de la disposición del Gobierno Regional de beneficiar y financiar estas iniciativas que se traducen en mejoras diarias para nuestros vecinos”.

Por su parte la dirigenta Marta Bustos, de la Junta de Vecinos 21 de Mayo, indicó que “Queremos poner alarmas para poder estar más seguros. Cuando ya las tengamos, vamos a poder estar más tranquilos, porque todos los vecinos vamos a saber que algo pasa si suena la alarma del vecino; eso nos va a dejar dormir más tranquilos. Por eso estamos muy agradecidos hoy de este beneficio”.

Carlos Mahn, presidente de la Junta de Vecinos km 2 camino Ventrenco, quien dirige un proyecto relacionado con temas medioambientales para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del sector manteniendo áreas verdes limpias, expresó: “Haremos puntos de reciclajes y capacitaciones para nuestros vecinos en temas como recuperación, transformación y reciclaje de materias orgánicas e inorgánicas. La idea es mejorar la calidad de vida teniendo un ambiente más limpio y agradable, evitando microbasurales y formando conciencia en la población rural respecto al tema del reciclaje”.

Con esta importante firma del Convenio al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para organizaciones sociales, el Gobierno Regional refuerza el compromiso que busca mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes de La Araucanía. Este año se logró financiar a nivel regional proyectos por alrededor de $10.000 millones. Del total del presupuesto, el 30% de los recursos fueron destinados a proyectos municipales, mientras que el 70% restante, es decir, más de $6.000 millones, serán entregados a proyectos de organizaciones privadas sin fines de lucro de las 32 comunas de la región.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

27 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

35 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

47 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace