Categorías: Actualidad

Gracias al programa del Gobierno Regional 15 profesores de La Araucanía viajarán a Canadá a capacitarse en el idioma inglés

Son 15 los docentes de inglés de las comunas de Angol, Cunco, Galvarino, Loncoche, Lonquimay, Lumaco, Nueva Imperial, Pucón, Saavedra, Temuco y Victoria que realizarán su pasantía en la Universidad Dalhousie en Canadá, gracias al programa Pasantía Docentes de inglés del Gobierno Regional de La Araucanía.

Desde el 26 de septiembre y hasta el 21 de octubre, 15 profesores de establecimientos educacionales de las comunas de Angol, Cunco, Galvarino, Loncoche, Lonquimay, Lumaco, Nueva Imperial, Pucón, Saavedra, Temuco y Victoria viajarán hasta Canadá, específicamente a la Universidad Dalhousie, para participar del Programa Subsecretaría de Educación Pasantía Docentes de inglés del Gobierno Regional de La Araucanía, y que es ejecutado a través de la Seremi de Educación, el cual busca contribuir al mejoramiento de las capacidades y prácticas de los docentes de inglés, para fortalecer sus habilidades de docencia en contextos de multiculturalidad.

Las pasantías que se retoman luego de dos años producto de la pandemia por Covid-19, permitirán que estos 15 profesores puedan conocer el formato de prácticas de docencia canadiense para segundo ciclo básico y educación media, que considera actividades y metodologías aplicables a sus colegios y a un contexto multicultural, además de mejorar sus prácticas metodológicas y de docencia a través de la implementación de métodos innovadores en el aula y también consolidar sus habilidades de comunicación en inglés.

El gobernador regional Luciano Rivas, sobre este apoyo a los profesores de La Araucanía, dijo que, “creemos que mejorar las capacidades de nuestros docentes de La Araucanía, y que puedan tener la experiencia de viajar a otro país para mejorar el idioma y enseñar de mejor forma a nuestros estudiantes es una de las líneas que queremos potenciar como Gobierno Regional, así que desearles el mayor de los éxitos, que aprendan mucho y este Gobierno Regional siempre estará al servicio del desarrollo de sus profesionales y el cuerpo docente de La Araucanía”.

Cristina Ramírez, quien se desempeña en cuatro establecimientos educacionales en sectores rurales de Puerto Saavedra comentó que, “para nosotros es importante este viaje por las estrategias, las metodologías que voy a poder implementar en las cuatro escuelas en donde trabajo, creo que va a ser una gran oportunidad de desarrollo profesional y creo que es sumamente positivo que se siga fomentando este tipo de iniciativas e incentivos para los docentes de inglés de la región, porque va a ser una experiencia enriquecedora para mí como profesional, como también para mis estudiantes y el equipo docente, porque podré compartir con ellos lo que aprenda en Canadá”.

Ramón Saldías, profesor del Liceo Gabriela Mistral de Temuco sostuvo que, “en el colegio donde trabajo mis estudiantes estaban muy felices y emocionados por la beca, porque es una gran oportunidad el perfeccionamiento y tener la oportunidad de ver cómo trabajan en Canadá, cómo funciona la educación y la enseñanza de un idioma es súper interesante, estoy muy emocionado y me interesa mucho la metodología que están utilizando y creo que sería una muy buena idea aplicarla acá”.

Sobre el apoyo del Gobierno Regional para poder realizar estas pasantías, Ramón Saldías, dijo que, “es muy importante, porque al final del día sin este apoyo nosotros no podríamos estar viajando, la beca la obtuvimos hace mucho tiempo y por la pandemia se retrasó, pero acá estamos listos para viajar a Canadá”.

Mientras que Carolina Escobar, docente del Liceo Pablo Neruda de Temuco, señaló que, “es importante poder tener esta oportunidad de poder conocer e ir a otro país de habla inglesa para vivir la cultura y aprender en la universidad. Me parece súper importante el apoyo que tenemos como profesores para poder realizar este tipo de capacitaciones, ya que para un profesor o profesional es costoso hacer este tipo de pasantías, así que estoy muy contenta por la oportunidad que se nos ha dado junto a los 15 profesores y espero aprovechar al máximo el tiempo para poder aprender, conocer y para también traer a mis estudiantes distintas experiencias”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace