Categorías: DeporteEducación

Gran corrida del color realizarán niños y jóvenes de la Educación Municipal de Pucón

El próximo martes 10 de mayo se llevará a cabo la gran “Corrida por el buen trato”, donde el polvo de colores será su principal aliado de una actividad que es organizada por el departamento de educación y en la que participarán niños y niñas de todas las escuelas municipales de Pucón.

“El propósito de esta actividad deportiva y recreativa es fortalecer los valores positivos del deporte, ayudando a combatir el acoso escolar y mejorar la relación entre los estudiantes, transmitiendo el compañerismo, el respeto o el trabajo en equipo, los cuales pueden ayudar a fortalecer una sana convivencia escolar”, explicó el encargado de la actividad Jonathan Urra.

Este gran evento pretende congregar a más de 300 jóvenes estudiantes de todos los establecimientos de educación municipal tanto urbanos como rurales, los que podrán ser acompañados por sus padres o algún familiar cercano. Así lo comentó el director del departamento de educación Alejandro Durán. “Será una hermosa actividad al puro estilo de Color Run, por lo que insto a las familias acompañar a sus hijos en esta hermosa travesía deportiva”, expresó Durán.

La actividad se iniciará en el gimnasio municipal centro y se desarrollará por calles Ansorena – Pedro de Valdivia – Colo Colo y Ramón Quezada, vías en que el tránsito vehicular estará suspendido desde las 09:00 y hasta las 12:00 horas.

Ayuda psicosocial y psicoemocional

Esta actividad deportiva será el inicio de un programa de intervención socioemocional que se desarrollará en cada una de las escuelas y liceos municipales, en el que participarán por un tiempo indeterminado, profesionales de diferentes casas de estudios superiores de la región de la Araucanía.

El Psicólogo del departamento de educación municipal, Javier Nahuelcheo, explicó que el departamento de educación está desarrollando gestiones con diferentes casas de estudios superiores de la región, principalmente con las facultades de psicología y facultades de ciencia de la salud, con el fin que profesionales puedan concretar apoyos de intervención para profesores, asistentes de la educación, apoderados y en especial para los niños de los respectivos establecimientos.  “ La idea es que las intervenciones sociales estén centradas en el apoyo de la contención emocional y social que favorezca a una sana convivencia y que beneficie  la salud mental de cada uno de los participantes, tanto de los niños y jóvenes de  las unidades educativas, como así también de los profesionales que trabajan en los respectivos establecimientos educacionales”.

El profesional además explicó, que este año académico será diferente y las jornadas escolares sufrirán un breve cambio, donde la jornada escolar completa se modificará, es decir, por la mañana se llevarán a cabo las actividades curriculares formales y por la tarde se desarrollarán actividades extraprogramáticas que permitan un desarrollo adecuado de las habilidades socioemocionales, a través del aprendizaje.

En cuanto al tiempo de duración de este programa de intervención, Nahuelcheo comentó que hasta el momento no hay una fecha determinada, por lo que se presume que el programa permanecerá en el tiempo.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace