Categorías: Comunas

Hospital de Villarrica constituyó COSOC del Nodo Lacustre

Como un hecho histórico en materia de participación ciudadana para el recinto asistencial, calificó este miércoles el director del Hospital de Villarrica Nodo Lacustre, Jaime Bertolotto, la constitución oficial del Primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del tipo nodal.

La instancia tuvo lugar en el Centro Cultural Liquen de la comuna de Villarrica y congregó a cerca de 50 personas, donde fueron representadas un total de 22 agrupaciones sociales, voluntariados y uniones comunales, todos provenientes desde las comunas de: Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

La reunión, convocada por la dirección del establecimiento, dependiente del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó un acto de presentación de los participantes, así como la realización de la primera votación para la elección del directorio que acompañará en su gestión a la dirección del hospital por un lapso de 3 años.

“Esta nueva herramienta de participación aplicada al interior del Hospital, viene a dar cumplimiento a dos leyes, la primera exclusivamente referida a participación, como es la 20.500; así como también a las modificaciones realizadas a las 18.575  Orgánica Constitucional de Bases Generales del sector púbico”, explicó en su discurso el director Bertolotto, quien se mostró muy satisfecho por este proceso, que concluye sorpresivamente con un alto nivel de respuesta, luego de 5 meses de preparativos que involucraron visitas a las comunas, acuerdos con los respectivos alcaldes, un trabajo muy intenso con las Oficinas de Organizaciones Comunitarias y Direcciones de Desarrollo Comunitario, además de un trabajo territorial con organizaciones y de Medios de Comunicación Social.

“Aquí todos han sido muy importantes en el éxito de haber concluido en esta exitosa conformación. Como familia hospitalaria estamos orgullosos de haber logrado esto en tiempo récord, con una metodología social muy clara y efectiva. Agradezco a todos quienes colaboraron de una u otra forma en esta iniciativa, a nuestros funcionarios del Hospital, a nuestra Unidad de Participación Ciudadana a los representantes de la sociedad civil por su confianza y también a los Medios de Comunicación Social, quienes desinteresadamente nos apoyaron en cada momento en la difusión y promoción de cada paso del proceso”, agregó Bertolotto.

Por su parte, la representante puconina del Consejo de Discapacidad, Leila Vallejos, destacó la apertura y llamado público realizado por el hospital de Villarrica en la conformación de este nuevo COSOC. “Estamos orgullosos de integrar esta instancia de participación, creemos firmemente que la temática de discapacidad debe siempre estar presente en este tipo de instancias, de tal manera que toda acción o decisión que los estamentos públicos realicen, siempre cuenten con la visión de las personas en situación de discapacidad, que muchas veces quedan invisibilizados o no son escuchados en sus demandas o necesidades, por ello, felicito a los funcionarios y directivos del Hospital de Villarrica de extendernos esta invitación”, comentó.

Cabe destacar que este COSOC compuesto por un total de 22 agrupaciones tendrá una duración de 3 años, para autorrenovarse en elecciones terminado este período. Se reunirá en pleno al menos 4 veces al año, en tanto su directorio, elegido en la primera reunión de participación activa.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace