Categorías: Deporte

IND invita a las mujeres a reencontrarse con la cultura ancestral

Hoy martes desde las 18 horas se realizará el evento de baile, yoga y juegos pensado especialmente en las mujeres y en resaltar a los pueblos indígenas en su mes internacional conmemorativo. La entrada es gratuita.

“Mujer y Deporte: Reencontrándonos con la Cultura Ancestral” es el nombre de la temática de una jornada de baile recreativo, yoga y juegos con que este martes el Mindep, a través del Instituto Nacional del Deporte, conmemorará a los pueblos indígenas.

La jornada, preferentemente diseñada para mujeres mayores de 15 años, se desarrollará en Campo de Deportes Ñielol (calle Matta 0601), en Temuco, a contar de las 18 y hasta las 20:30 horas. La entrada es totalmente gratuita y sólo se exigirá contar con pase de movilidad.

Al respecto, la seremi del Deporte Marcela Véjar invitó a la comunidad a asistir y explicó que “nuestro IND realiza periódicamente actividades de este tipo para distintos públicos, pero en esta ocasión y antes que termine agosto, quisimos darle un sello especial en reconocimiento a las culturas originarias que se conmemoran este mes a lo largo de todo el país”.

En la ocasión, habrá una apertura con coreografías basadas en las culturas ancestrales, a cargo de la agrupación folclórica del Liceo Carlos Condell de la Haza, tras lo cual se desarrollarán los talleres de baile entretenido,  yoga ancestral y biodanza.

Además, en el lugar se contará con stands dedicados a las familias, el bienestar psicosocial, nutrición, hidratación, una estación deportiva, evaluaciones físicas y un sector exclusivo para juegos de pueblos originarios.

La jornada forma parte de las actividades permanentes con enfoque recreativo que realiza el IND a través de su área de Deporte Social. Se invita a asistir.

El 9 de agosto, desde 1994, fue instaurado desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) como la fecha para reconocer a los pueblos indígenas. Además, Chile lo celebra el 24 de junio de cada año a través del Día Nacional de los Pueblos Originarios. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace