Categorías: Comunas

INDAP avanza en la modernización de la Agricultura Familiar Campesina en La Araucanía

Con la entrega de Proyectos de Inversión (PDI), el servicio público del agro continúa en su misión de apoyar a las y los agricultores de la región en mecanización. El objetivo es que puedan mejorar sus sistemas productivos, a través de moderna maquinaria agrícola, la cual ayudará a optimizar las faenas del campo.

Esta vez, fue en la comuna de Perquenco donde dos grupos de agricultoras y agricultores recibieron los insumos. El primero corresponde a la agrupación Newen Zomo, el cual está formado por siete emprendedoras rurales, dedicadas a la producción de hortalizas de hoja, quienes recibieron un flamante tractor. Según las usuarias, su método de producción es agroecológico, por lo que esta maquinaria llega a potenciar y optimizar los tiempos de trabajo.

El segundo grupo beneficiado con un proyecto PDI es Ñuke Mapu. Formado por dos agricultoras y un agricultor de la Comunidad Mapuche Pintilhuan Zapata, recibieron un motocultivador, el cual llega a fortalecer las labores en producción de frutillas, frambuesas, hortalizas y cereales.

Según el Director Regional(s) de INDAP en La Araucanía, Álvaro Morales Marileo, los proyectos financiados son un aporte para que las emprendedoras y emprendedores, puedan combinar prácticas y técnicas propias de los sistemas tradicionales con una maquinaria moderna. “En total, ambos proyectos son una inversión cercana a los $15 millones, la cual ayudará a nuestras agricultoras y agricultor beneficiado, en avanzar de manera más eficiente en sus producciones agrícolas, lo cual finalmente significa una mejora en su calidad de vida laboral en el campo”, puntualizó la autoridad regional.

Recordemos que el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP busca contribuir a la capitalización y/o modernización de los sistemas de producción silvoagropecuarios y/o conexos (turismo rural, artesanía, agregación de valor y servicios) de la Agricultura Familiar Campesina a través del cofinanciamiento de inversiones. INDAP financia hasta un 60% del valor total bruto de la inversión. Este valor puede llegar a 90% en el caso de proyectos de sustentabilidad ambiental, o bien de jóvenes, mujeres o pueblos originarios.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace