Categorías: Comunas

INDAP avanza en la modernización de la Agricultura Familiar Campesina en La Araucanía

Con la entrega de Proyectos de Inversión (PDI), el servicio público del agro continúa en su misión de apoyar a las y los agricultores de la región en mecanización. El objetivo es que puedan mejorar sus sistemas productivos, a través de moderna maquinaria agrícola, la cual ayudará a optimizar las faenas del campo.

Esta vez, fue en la comuna de Perquenco donde dos grupos de agricultoras y agricultores recibieron los insumos. El primero corresponde a la agrupación Newen Zomo, el cual está formado por siete emprendedoras rurales, dedicadas a la producción de hortalizas de hoja, quienes recibieron un flamante tractor. Según las usuarias, su método de producción es agroecológico, por lo que esta maquinaria llega a potenciar y optimizar los tiempos de trabajo.

El segundo grupo beneficiado con un proyecto PDI es Ñuke Mapu. Formado por dos agricultoras y un agricultor de la Comunidad Mapuche Pintilhuan Zapata, recibieron un motocultivador, el cual llega a fortalecer las labores en producción de frutillas, frambuesas, hortalizas y cereales.

Según el Director Regional(s) de INDAP en La Araucanía, Álvaro Morales Marileo, los proyectos financiados son un aporte para que las emprendedoras y emprendedores, puedan combinar prácticas y técnicas propias de los sistemas tradicionales con una maquinaria moderna. “En total, ambos proyectos son una inversión cercana a los $15 millones, la cual ayudará a nuestras agricultoras y agricultor beneficiado, en avanzar de manera más eficiente en sus producciones agrícolas, lo cual finalmente significa una mejora en su calidad de vida laboral en el campo”, puntualizó la autoridad regional.

Recordemos que el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP busca contribuir a la capitalización y/o modernización de los sistemas de producción silvoagropecuarios y/o conexos (turismo rural, artesanía, agregación de valor y servicios) de la Agricultura Familiar Campesina a través del cofinanciamiento de inversiones. INDAP financia hasta un 60% del valor total bruto de la inversión. Este valor puede llegar a 90% en el caso de proyectos de sustentabilidad ambiental, o bien de jóvenes, mujeres o pueblos originarios.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

9 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace