Invitan a toda la región de La Araucanía a inscribirse en los nuevos talleres de la EVIMA

La EVIMA es la primera escuela virtual artística en Chile que ofrece talleres artísticos gratuitos, con paridad de género, cupos reservados por región y para todas las edades. Postulaciones hasta el 22 de julio.

Hasta el 22 de julio estarán disponibles los formularios de inscripción para postular a cualquiera de los seis talleres que impartirá la EVIMA (Escuela Virtual Interregional y Multicultural de las Artes) durante la segunda temporada de talleres que comenzará el lunes 1 de agosto.

La EVIMA es la primera escuela virtual en Chile, de carácter interregional, que ofrece talleres artísticos gratuitos a todas las personas, sin importar la edad que tengan ni el lugar en el que se encuentren. El criterio de selección de nuestros estudiantes es contemplando la paridad de género (intentando mantener la misma cantidad de mujeres y hombres por curso) y también la equidad territorial (reservando cupos regionales para que haya al menos una o un estudiante por cada región del país).

Durante los meses de junio y julio se desarrolló la primera temporada de talleres, en la que se inscribieron 185 personas de todos los rincones del país, en su mayoría personas que nunca antes habían pasado por la experiencia de la educación artística y que comprenden entre las edades de los 17 y los 76 años.

El objetivo principal de la EVIMA es acortar la brecha desigual que existe hoy en la cultura; descentralizando y democratizando el acceso a la educación artística, mediante una propuesta educativa innovadora que, gracias a su oferta virtual (clases por medio de la plataforma ZOOM) y gratuita, pretende lograr que nada sea un impedimento para participar de talleres artísticos.

Invitamos a todas las personas de la región de La Araucanía desde los 16 años a inscribirse en nuestros talleres virtuales gratuitos. La EVIMA es un proyecto artístico-educativo que se puede llevar a cabo gracias al financiamiento del Fondart Regional de la Región Metropolitana, Convocatoria 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).

Pueden inscribirse a los nuevos talleres en este link: https://linktr.ee/somosevima

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace