La cantautora y educadora tradicional mapuche Sofía Painiqueo es la invitada a un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”

Tesoros de ñielolTesoros de ñielolLa transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Este jueves 2 de junio se emitirá un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, oportunidad en que la protagonista será Sofía Painiqueo, conocida ülkantuve, cultora y educadora tradicional mapuche, de la comuna de Lumaco, a las 20.00 horas, por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y ahora también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

La seremi Jeannette Paillan destacó que “este mes que iniciamos, en que sucede el  wüñol tripantu /nueva salida del sol, tendremos a cinco cultoras y cultores mapuche. Y comenzamos con Sofía Painiqueo, una mujer que ha destacado en su lucha por reivindicar al pueblo mapuche, a través de la música y como educadora tradicional, que durante décadas de trayectoria ha llevado el kimün a distintos espacios. Invitamos a conocerla y a sumarse a un diálogo profundo con esta querida lamngen”.

“En este nuevo capítulo de Tesoros del Ñielol seguiremos en la senda de rescatar nuestro patrimonio y riqueza cultural. Sofía Painiqueo es una cultora mapuche reconocida a nivel nacional e internacional y, desde la comuna de Lumaco, realiza la importante labor de difundir y relevar el valor de la cultura del pueblo originario. Conocer su trabajo y destacar su labor nos permite, como habitantes de La Araucanía, fortalecer nuestra identidad como región”, explicó el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas.

La invitada

La cantautora y educadora tradicional mapuche Sofía Painiqueo recibió el Premio Margot Loyola 2020, reconocimiento a la trayectoria en cultura tradicional y popular en Chile que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Sobre su participación en “Tesoros del Ñielol”, Sofía Painiqueo  expresó que “este espacio de conversación hace mucha falta, aquí los artistas comparten su historia y su experiencia que le va a servir tal vez a otros artistas, a jóvenes, a niños y niñas, y para mí fue muy relevante participar en este encuentro”.

“Aquí en este nütram kawün/conversatorio uno puede hablar sobre sus tropiezos, sus dificultades y muchas otras cosas; yo siempre lo hago en el escenario, por lo mismo, porque es importante que las personas entiendan y disfruten lo que uno está haciendo, es importante mantener ese conocimiento mapuche y entregarlo a las otras personas y pueblos. Es sumamente importante que esto siga y más gente pueda participar”, concluyó la educadora.

Para esta segunda temporada, el ciclo contempla 21 capítulos con interesantes artistas, cultoras y cultores de la región. En ellos los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos abren un espacio de conversación con las invitadas e invitados, con el fin de dar a conocer sus biografías, motivaciones, quehaceres y el valioso aporte que hacen a La Araucanía.

Programación del mes de junio

En los siguientes episodios, que se transmitirán en el mes de junio, el programa presentará una cartelera dedicada a artistas y cultores mapuche, de las más diversas áreas:

•             Margarita Canio: investigadora/ jueves 9 de junio

•             Jaqueline Caniguan: académica, lingüista, investigadora / jueves 16 de junio

•             Erwin Quintupill: poeta, ñimikafe (dibujante en el telar) /jueves 23 de junio

•             Marcela Huitraiqueo: artista visual/ jueves 30 de junio

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace