La maestra de danza Nivia González invita a dialogar este jueves en “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

A las 20.00 horas de este jueves 28 de julio, en el episodio 11 de la segunda temporada de “Tesoros del Ñielol” la invitada será la maestra de danza Nivia González, quien cuenta con  una trayectoria de 64 años de formación en ballet clásico, en la capital regional. Este ciclo de mediaciones artísticas es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Biografía de Nivia González

Nació en Vilcún, luego en Temuco inició sus estudios de danza a los 10 años de edad, con la profesora Silvia Ferrada, quien le enseñó el amor por esta disciplina. Posteriormente ingresó al Ballet de la Universidad Austral, en Valdivia. A temprana edad comenzó a impartir clases en esta casa de estudios, siendo parte del Ballet de Cámara. Más tarde volvió a Temuco, en donde abrió su propia academia, en 1958. Durante más de seis décadas ha formado a bailarinas y monitoras que han continuado con esta labor.

En torno a su presentación en “Tesoros del Ñielol”, Nivia González subrayó que “estoy muy contenta de participar en este espacio, ha sido fabuloso para los que hacemos arte y cultura, pues siempre es difícil, pero con el apoyo de la Seremi podemos avanzar. Para mí  es un honor que me hayan elegido, y estoy muy contenta por todos los que han participado, los de área de la danza y las escuelas y el trabajo que hemos realizado, durante 64 años en mi caso, que no ha sido fácil pero hemos salido adelante. El próximo jueves invito a la comunidad a que estén atentos y disfruten de este espacio tan positivo”.

La seremi Jeannette Paillan expresó que “estamos finalizando el mes de julio en el que hemos dedicado este espacio para dialogar y conocer a creadoras y creadores que, en ámbitos diversos, centran su trabajo en los niños y niñas y hemos logrado aproximarnos a ese quehacer tan especial y tan fundamental para el desarrollo de las infancias. Este jueves los invitamos a conocer a una reconocida maestra de danza que ha formado a muchas generaciones, Nivia González”.

El gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “como gobierno regional estamos trabajando diversos ámbitos para potenciar el desarrollo productivo y cultural de nuestra región. Uno de estos focos es a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía y el programa Tesoros del Ñielol, donde buscamos potenciar la identidad cultural con las presentaciones de destacados artistas regionales, que representan toda la riqueza cultural de nuestra Araucanía”.

En su segunda temporada “Tesoros del Ñielol” contempla 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores provenientes de distintos lugares de la región, quienes conversan con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio.  El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Para el  mes de agosto la programación incluye:

– Jueves 4 de agosto: Leonora Vicuña, fotógrafa y poeta / capítulo 12

– Jueves 11 de agosto: Nibaldo Zelaya, arquitecto / capítulo 13

– Jueves 18 de agosto: Antu Liwen,  cantautora mapuche / capítulo 14

– Jueves 25 de agosto: Víctor Venegas, pintor hiperrealista / capítulo 15

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace