Categorías: ActualidadSociedad

Ley de Copropiedad: ¿Qué derechos tienen las mascotas?

La Ley de Copropiedad, recientemente aprobada por el Congreso y lista para su promulgación por parte del Ejecutivo, acaba de tocar un tema muy importante para todos amantes de los animales que viven en edificios o condominios, sobre todo cuando estamos justamente a un año de la obligatoriedad de registrar a las mascotas en el marco de la Ley de Tenencia Responsable.

Lamentablemente para muchos tenedores responsables, la poca claridad de la ley les causaba incertidumbre si podían vivir o no con sus mascotas, ya que quedaba todo a criterio de la comunidad y si había quejas en muchos casos se optaba por elegir la tranquilidad de la comunidad por sobre los derechos de los animales. “Lo importante es que esto quedó resuelto en uno de los últimos cambios generados a la Ley de Copropiedad, ya que desde ahora no se podrá prohibir mascotas en los edificios y condominios”, afirma Valentina Pardo, Country Manager de Tango Rent Chile.

La Ley de Copropiedad llevaba 25 años sin actualización alguna, pero ahora se decidió poner un orden a los cambios que reclamaba la ciudadanía. La gente y el estilo de vida moderno en ciudades lo pedían. “Hoy se necesitan leyes claras que nos consideren a todos como actores importantes de esta sociedad, incluso a ellos, nuestros incondicionales amigos. Sobre todo, considerando que más del 25% de las viviendas en Chile corresponden a edificaciones sujetas a la norma de copropiedad inmobiliaria”, indica la ejecutiva.

De acuerdo con la nueva legislación, los reglamentos de copropiedad no podrán prohibir la tenencia de mascotas dentro de la propiedad privada, “o sea dentro de tu hogar. En cuanto a los espacios comunes, la Ley indica que será el comité de administración quien reglamente si se pueden usar o no estos espacios, punto importante sobre todo considerando que estos lugares son para los residentes de la comunidad y por tanto se deben respetar para mantener la armonía”, comenta Pardo.

De acuerdo con la experta, “otro punto es importante, y una de las principales razones por las que la ley dejó esta decisión al comité de las comunidades, es que serán ellas mismas las que podrán decidir las reglas a seguir en espacios comunes para resguardar la seguridad: especialmente tratándose de especímenes calificados como altamente peligrosos”.

Actualmente, el registro de mascotas debidamente inscritas asciende a más de 1 millón 500 mil, de los cuales 79.6% son perros y 20.35% gatos. En tanto, las regiones con más mascotas inscritas son la Metropolitana, seguida por Valparaíso, Biobío, Maule, O’Higgins y La Araucanía.

Así que ya sabes, si tenías una excusa para no cambiar de casa, barrio o incluso de región por el miedo a que no acepten a tu compañero de vida, ahora puedes estar tranquilo, ya que por Ley no te podrán negar ni a ti ni a tu mascota el derecho de habitabilidad de un inmueble sujeto en el marco legal de la Ley de Copropiedad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace