Categorías: ActualidadEventos

Los sabores y saberes ancestrales estarán en la plaza Aníbal Pinto para celebrar el Wiñol Txipantu

La feria “Sabores y saberes ancestrales” abrió sus puertas al público este miércoles 22 de junio. Se trata de una actividad gratuita que se estará llevando a cabo en la plaza Aníbal Pinto y que busca rescatar la gastronomía y tradiciones del pueblo Mapuche en una nueva celebración del Wiñol Txipantu.

La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, junto al Gobierno Regional de La Araucanía y la Corporación de Desarrollo Araucanía, quienes convocaron a 18 expositores de productos agroelaborados, artesanía, literatura mapuche, hortalizas, plantas medicinales, entre otros, para que los visitantes los puedan adquirir y conocer.

Para inaugurar el espacio ferial llegó hasta el lugar el gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, quien señaló que: “creemos que tenemos un potencial enorme desde nuestros emprendedores y qué mejor que hacerlo desde aquí, la capital regional, con instalaciones de primer nivel, donde ellos van a poder mostrar toda su riqueza. Invitamos a todos a participar, a comprar estos productos que son de primer nivel para que se los lleven a sus casas. Estas son las cosas buenas que están pasando en nuestra Araucanía y tenemos que relevar lo positivo que hacemos en nuestra región”, destacó el gobernador.

En representación del alcalde de Temuco, asistió el administrador municipal, José Montalva, quien expresó que: “acá hay 18 emprendedores que tienen una característica especial, que sus productos incorporan dentro de su realización y su manufactura, el conocimiento y el kimun del pueblo Mapuche y creemos que esa es una salida, una alternativa económica, sustentable, a partir del entendimiento de la economía de forma moderna por medio de la cual se ponen a disposición de las personas productos que son muy respetuosos del medio ambiente, de la cultura y del conocer, de una región que es diversa y aspira hacia la creación de empleo, generación de recursos, pero respetando la espiritualidad”, indicó el administrador municipal.

Los expositores se mostraron muy contentos con el espacio, así lo expresó Saray Pérez de Artelanas Imperial, quien dijo: “agradecemos esta invitación de la Corporación y la Municipalidad de Temuco por esta instancia de venta que nos permite promocionar nuestros productos y dar a conocer lo que nosotros elaboramos. Se agradece volver a las ferias presenciales porque el tocar y sentir siempre va a ser más efectivo que una fotografía”, destacó.

Es importante destacar que el jueves 23, a las 12:00 horas se desarrollará una clase demostrativa de cocina, específicamente para aprender a preparar el tradicional estofado de San Juan, espacio que estará cargo del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT); mientras que a las 16:00 horas del mismo día, se realizará una clase sobre plantas medicinales. En tanto, el viernes 24 a las 12:00 horas, se realizará una clase demostrativa de telar.

Finalmente, quienes deseen visitar la feria “Sabores y saberes ancestrales” pueden hacerlo hasta el viernes 24 de junio de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es totalmente gratuita.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace