Fomentar el vínculo entre empresas, emprendimientos y organizaciones públicas y privadas es el objetivo principal de “Negocios con Impacto”, iniciativa liderada por Sistema B Chile y Mentores de Impacto, que actualmente cuentan con una convocatoria abierta para participar de la “Ronda de Negocios con Impacto Migrantes”, que busca generar un espacio de encuentro para fortalecer el ecosistema de iniciativas de innovación social, y que aboguen por la diversidad y la interculturalidad.
Esto incluye una amplia gama de actores, ya que pueden ser tanto emprendimientos liderados por migrantes, inversionistas de impacto y/o entidades financieras con foco en financiamiento a startups, también empresas que integren extranjeros en sus negocios, hasta compañías que tengan un producto o servicio que pueda ser atractivo o que ayude a resolver temáticas en relación a personas migrantes.
“La comunidad migrante enfrenta una serie de desafíos a la hora de llegar a cualquier país, siendo el primero y más importante el generar una red de contactos. Esta Ronda de Negocios constituye un espacio ideal para fortalecer esa red y es una vitrina ideal para generar oportunidades de desarrollo económico, tanto en la oferta como contratación de productos y/o servicios” comenta Gabriela Carrasco directora de 28/11.
En Chile, de acuerdo a cifras del INE, los extranjeros alcanzan casi el 10% de la población total y, de acuerdo a diversos informes, generan una actividad económica cercana a los US$4 mil millones. Según cifras de Ciedess, corporación de seguridad social de la Cámara Chilena de la Construcción, los extranjeros equivalen al 11% de todos los afiliados a AFP. Según BancoEstado, ya en el año 2020 contaban con más de 1 millón de clientes migrantes, mientras que fuentes del retail aseguran que más de 400 mil migrantes tienen tarjetas de casas comerciales activas en todo el país.
Ronda de Negocios con Impacto Migrantes es organizada por Sistema B Chile, Mentores de Impacto Hola América, 2811 y Ashoka y presentada por BID Lab, OIM, ACNUR y la Empresa B Migrante. El evento es 100% virtual, gratuito, y se llevará a cabo el jueves 23 de junio. Para participar es necesario inscribirse ingresando a www.negocioscompacto.com, hasta el 31 de mayo, fecha en la cual se cierran las inscripciones.
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…
Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…