Categorías: ActualidadSociedad

Ministra Vallejo descartó querella del Gobierno contra Llaitul: "Nosotros tenemos una postura fijada y no habrá cambios"

«La prioridad es canalizar la violencia hacia el sabotaje», expresó el líder de la CAM, quien llamó a concentrar los actos hacia insumos y maquinarias, “no podemos andar quitando la vida, no va con nuestra ética”.

La ministra vocera, Camila Vallejo, afirmó que como Ejecutivo «hemos fijado una posición» y descartó una querella contra Héctor Llaitul tras sus últimas declaraciones sobre posible sabotaje a maquinarias.

Las declaraciones de la secretaría de Estado surgen tras los dichos del fiscal nacional, Jorge Abbot, quien aseguró que para abrir una investigación contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco «se necesita una querella del Gobierno» bajo el amparo de la Ley de Seguridad del Estado.

En conversación con CNN Chile, la vocera indicó: «Hemos fijado una posición y en esto no hay cambios al respecto. Hay investigaciones en curso y hay querellas presentadas, y por lo tanto esperamos que respecto a estos delitos o posibles delitos sea la Fiscalía la que determine las acciones y las responsabilidades».

A pesar de la postura fijada, Camila Vallejo afirmó que si las amenazas de Llaitul se concretan «evidentemente es constitutivo de delito. Ahora eso lo tiene que determinar la investigación del Ministerio Público». En esa línea, aseguró que el Gobierno siempre está analizando todos los escenarios en la macrozona sur: «Cuando decidamos realizar otro tipo de acciones la vamos a comunicar. Pero por ahora, ya hay querellas contra la CAM».

Ello pese a que el líder de la CAM ha reconocido actos violentistas de sabotaje y reconoció que hay “argumentos sólidos” para atentar contra escuelas e iglesias. Para Llaitul, según expresó pos muerte del joven santiaguino Pablo Marchant, quien participaba de una ORT (Órgano de Resistencia Territorial) de la CAM: “vamos a obrar como organización de la causa mapuche, lo haremos en un sentido. Porque nosotros somos mapuche revolucionario, autonomistas, y no creemos en la Justicia chilena”.

Recordar que el joven Pablo Marchant falleció tras un enfrentamiento con carabineros el 9 de julio de 2021, luego de que un grupo de encapuchados –entre los que se encontraba Marchant, acompañado de uno de los hijos de Llaitul (se presumió inicialmente que el fallecido sería este último)– se encontraban realizando acciones de sabotaje en el fundo Santa Ana de Forestal Mininco, en Carahue. El atentado terminó con maquinaria quemada, un trabajador herido a bala y uno de los atacantes fallecidos: Pablo Marchant.

Desde la delegación presidencial en el Biobío, aseguraron que perseguirán los delitos, pero no hubo un pronunciamiento claro respecto a los dichos del líder de la CAM.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

31 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

39 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

45 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

1 hora hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

1 hora hace