Actualidad

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún Collonao, además de otros cinco miembros del grupo violentista apresados en diciembre, a ataques perpetrados en 2021.

Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) fueron formalizados tras ser identificados como parte de un grupo armado que participó en una serie de hechos violentos ocurridos en la comuna de Purén en 2021. Se trata de Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y Rafael Pichún Collonao, ambos en prisión preventiva por otros casos relacionados con violencia rural.

De acuerdo a información del Diario Austral de La Araucanía, según los antecedentes reunidos por la Fiscalía de Alta Complejidad y la Policía de Investigaciones (PDI), los imputados integraban un grupo que el 10 de mayo de 2021 ingresó al fundo El Aromo, en la línea limítrofe entre Purén, Los Sauces y Lumaco.

Los atacantes bloquearon accesos y declararon la usurpación del predio. Durante la incursión, interceptaron a trabajadores con armas de fuego y procedieron a incendiar camiones y maquinaria agrícola. Además, retuvieron a dos personas, obligándolas a trasladarse bajo amenazas antes de quemar otro vehículo en plena ruta.

Cuando Carabineros llegó al lugar para efectuar el desalojo, fueron atacados con disparos desde un bosque cercano. Los proyectiles impactaron en la carrocería de los vehículos policiales, dejando uno de ellos inutilizable.

Días después, la CAM se adjudicó el ataque a través de comunicados en redes sociales. A esto se sumaron interceptaciones telefónicas que revelarían coordinaciones entre los involucrados, incluyendo gestiones para la atención de heridas.

Por estos hechos, la Fiscalía formalizó a Llaitul Pezoa y Pichún Collonao por cinco delitos de incendio, atentado reiterado contra la autoridad, homicidio frustrado contra Carabineros, usurpación y porte de arma de fuego.

Pelentaro Llaitul ya se encuentra en prisión preventiva desde noviembre de 2022, tras participar en una serie de ataques en Lautaro, Temuco y Cholchol, donde fue perseguido por el Ejército y Carabineros. Por su parte, Rafael Pichún Collonao fue detenido en abril de 2024 en el marco de una investigación por un atentado en la región del Biobío.

En relación con estos hechos, otros cinco miembros de la CAM fueron detenidos en diciembre de 2024.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

22 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

23 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

2 días hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

2 días hace