Actualidad

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún Collonao, además de otros cinco miembros del grupo violentista apresados en diciembre, a ataques perpetrados en 2021.

Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) fueron formalizados tras ser identificados como parte de un grupo armado que participó en una serie de hechos violentos ocurridos en la comuna de Purén en 2021. Se trata de Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y Rafael Pichún Collonao, ambos en prisión preventiva por otros casos relacionados con violencia rural.

De acuerdo a información del Diario Austral de La Araucanía, según los antecedentes reunidos por la Fiscalía de Alta Complejidad y la Policía de Investigaciones (PDI), los imputados integraban un grupo que el 10 de mayo de 2021 ingresó al fundo El Aromo, en la línea limítrofe entre Purén, Los Sauces y Lumaco.

Los atacantes bloquearon accesos y declararon la usurpación del predio. Durante la incursión, interceptaron a trabajadores con armas de fuego y procedieron a incendiar camiones y maquinaria agrícola. Además, retuvieron a dos personas, obligándolas a trasladarse bajo amenazas antes de quemar otro vehículo en plena ruta.

Cuando Carabineros llegó al lugar para efectuar el desalojo, fueron atacados con disparos desde un bosque cercano. Los proyectiles impactaron en la carrocería de los vehículos policiales, dejando uno de ellos inutilizable.

Días después, la CAM se adjudicó el ataque a través de comunicados en redes sociales. A esto se sumaron interceptaciones telefónicas que revelarían coordinaciones entre los involucrados, incluyendo gestiones para la atención de heridas.

Por estos hechos, la Fiscalía formalizó a Llaitul Pezoa y Pichún Collonao por cinco delitos de incendio, atentado reiterado contra la autoridad, homicidio frustrado contra Carabineros, usurpación y porte de arma de fuego.

Pelentaro Llaitul ya se encuentra en prisión preventiva desde noviembre de 2022, tras participar en una serie de ataques en Lautaro, Temuco y Cholchol, donde fue perseguido por el Ejército y Carabineros. Por su parte, Rafael Pichún Collonao fue detenido en abril de 2024 en el marco de una investigación por un atentado en la región del Biobío.

En relación con estos hechos, otros cinco miembros de la CAM fueron detenidos en diciembre de 2024.

Editor

Entradas recientes

Miguel Rivas, la joven promesa del tenis de mesa que representará a La Araucanía en los Juegos Escolares Nacionales

Con 14 años, el estudiante de la Escuela Las Américas de Pitrufquén se prepara para…

3 minutos hace

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli regresa triunfante de gira por México

La OSEC emocionó al público azteca con su interpretación de la Cantata Santa María de…

26 minutos hace

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

12 horas hace

Explosión en Temuco destruye vivienda y deja una adulta mayor fallecida: se investiga fuga de gas

Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…

14 horas hace

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

23 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

1 día hace