Categorías: Oficiales

MOP coordina acciones para enfrentar contingencias climáticas para el próximo invierno

Seremi solicitó a los profesionales de Vialidad, desarrollar una labor proactiva para enfrentar las condiciones derivadas del clima.

El Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presentó el Plan Invernal 2022, que permitirá atender de manera  oportuna y eficiente las emergencias derivadas de las condiciones climáticas. Este Plan fue presentado por el Seremi Raúl Ortiz Reyes, quien destacó que se ha estado realizando una planificación para dar una respuesta oportuna a las necesidades de los habitantes y usuarios de nuestras obras.

La autoridad el MOP, comentó que se reunió con profesionales de la Dirección de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas,  entre los que se cuentan jefes provinciales, jefes de departamentos e inspectores fiscales,  con el objetivo de coordinar las acciones necesarias y enfrentar de manera más eficiente las contingencias climáticas que cada año ocurren en la región durante la temporada invernal. 

“La idea es tratar de anticiparse a los problemas que se presentan en las distintas rutas de la región, para ello se ha solicitado mejorar los canales de comunicación y dar respuesta oportuna a las dificultades que afectan a los habitantes, poniendo en el centro los requerimientos  de las personas afectadas”, sostuvo el Seremi.

En esta misma línea, el seremi, dijo que el Ministerio de Obras Públicas, está presente en los  momentos más críticos y en circunstancias climáticas adversas. Es  por ello que es importante trabajar de manera anticipada  para enfrentar las dificultades que nos impone constantemente la naturaleza.

Caminos cordilleranos

Uno de los aspectos que también se abordaron en la reunión, es lo referido a la situación de los caminos cordilleranos. Es así como se dispone de la maquinaria especializada para el despeje de nieve, entre los que se cuentan camiones barrenieve, motoniveladoras, camiones saleros, entre otros, y cuya misión es mantener habilitados los pasos fronterizos que  existen en nuestra la región.

Solicitamos la colaboración de la comunidad

La autoridad hizo un llamado a quienes conducen en caminos cordilleranos a que lo hagan con la debida precaución. “Nuestra misión es educar en el manejo en cordillera, saber instalar cadenas y respetar los límites de velocidad, por lo tanto  la colaboración de la comunidad es importante y de esta manera evitamos accidentes”, subrayó la autoridad del MOP.

Colectores de Aguas Lluvias.

Respecto a los colectores de Aguas Lluvias Raúl Ortiz, informó que, próximamente se comenzará a ejecutar la tercera etapa del Colector San Martín, que implica la  construcción de un colector interceptor de aguas lluvias en Av. Simón Bolívar, desde las calles Albatro Real hasta su desembocadura en el Río Cautín ubicada frente al condominio Altos del Maipo 4. En esta tercera etapa, se contempla adicionalmente la construcción de un dren de gran magnitud bajo Plaza Las Banderas junto a un rediseño de esta última.

El contrato ya se inició y dentro de los próximos días ya se estarán realizando obras en el sector de la plaza de las Banderas.

Es importante señalar que ha quedado demostrado que las obras del colector San Martín, ha dado los resultados esperados, ya no tenemos inundaciones en la Avenida Alemania ni en Calle San Martin, y si aún las hubiese la tercera etapa de este colector terminará por resolver esta situación de buena parte del sector poniente de la ciudad de Temuco.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

47 minutos hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

1 hora hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

10 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

10 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

10 horas hace