Categorías: Actualidad

MOP y Gobierno Regional finalizan obras de reposición de la Iglesia San Juan Evangelista de Pitrufquén

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, finalizó las obras de  reposición de la Iglesia San Juan Evangelista, ubicada en la ciudad de Pitrufquén. Así lo informó el Seremi, Raúl Ortiz Reyes, quien inspeccionó el terminó de los trabajos de este renovado templo.

Se trata de iniciativa que tuvo como objetivo recuperar un templo patrimonial de la ciudad  Pitrufquén, el que fue construido a principios del siglo 20 y que a través del tiempo tuvo varias remodelaciones, hasta que el terremoto del 27/F del año 2010 provocó un profundo daño estructural, teniendo que ser demolido.

Es así como la dirección de Arquitectura del MOP  y con financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, levantó una nueva y moderna estructura  con lo cual se devuelve a la ciudad y la comunidad católica, un patrimonio arquitectónico  histórico preservando con ello la memoria histórica y urbana de la capital comunal.  

Desde el punto de vista estructural, la nueva iglesia fue construida en base a hormigón para su zona exterior y madera hacia el interior, destacando la tradición arquitectónica del siglo XX, es decir la madera ligada al periodo fundacional de la ciudad de Pitrufquén y el hormigón vinculada a la consolidación de esta ciudad.

Las obras de reposición de la Iglesia San Juan Evangelista, han implicado una inversión que superó los  2.300 millones de pesos.

El Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, comentó que, “esta obra revaloriza una antigua construcción que existía acá en la comuna, que era el templo católico de Pitrufquén y hemos construido una obra que va a representar probablemente el patrimonio arquitectónico futuro de esta comuna”.

La autoridad del MOP dijo además que, “estamos en presencia de una de las obras más interesantes que estamos desarrollando como Dirección de Arquitectura;  una obra sensible, de una gran calidad arquitectónica, muy fina en sus terminaciones y que estamos seguros que se va a transformar en un orgullo para toda la comuna”, indicó el Seremi.

En tanto el Párroco de la Iglesia San Juan Evangelista, Gabriel Salas del Rio, declaró que, “ver terminada esta obra,  ha sido muy satisfactorio para toda la comunidad porque en todas estas grandes obras hay cierta cuota de pesimismo. Pero a través de la perseverancia   y de muchísima gente que oraba diariamente para ver concretizado lo que hoy ya se plasmó, ha sido bastante llamativo porque ciertamente no se esperaba y finalmente se ha logrado este anhelo tan esperado”, aseguró.

Finalmente el Director Regional de Arquitectura, Manuel Bravo Schilling, dijo que, “desde el punto de vista arquitectónico, es un proyecto moderno, pero también evocan la historia que tuvo Pitrufquén y su antiguo templo. Se ha considerado la utilización de las campanas originales,  la utilización de sus figuras interiores, además que se replican las puertas originales utilizando el mismo diseño que van hacia el acceso principal, entre otras bondades que se consideran en sus más de 1.300 m2 de construcción”, explicó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace