Categorías: Actualidad

Dirección de Arquitectura del MOP trabaja en reconstrucción de campanario de la Iglesia del Sagrado Corazón de María

Las obras son ejecutadas con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía y  buscan recuperar una infraestructura histórica para la ciudad de Temuco, que fue destruida por sucesivos terremotos.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, se encuentra ejecutando el proyecto de mejoramiento de la Iglesia Sagrado Corazón de María, ubicada en calle Zenteno con Manuel Montt en la ciudad de Temuco. La información fue entregada por el Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz, quien precisó  que esta iniciativa  se inserta dentro del programa de puesta en valor del patrimonio arquitectónico regional.

El mejoramiento de este templo de estilo neoclásico y pilar histórico de la capital de La Araucanía se hizo necesario debido al daño acumulado por los terremotos que lo han golpeado desde su construcción en 1903, y que terminaron por producir la necesidad de derrumbar la torre en la que estaba el campanario. Es por esta razón que la Dirección de Arquitectura en pos de recuperar un inmueble histórico de la ciudad, presentó un proyecto para mejorar este edificio.

Los trabajos consideran la reposición del campanario a su condición original y también contempla el tratamiento de muros, reparación del oratorio, reconstrucción del cierre perimetral, readecuación parcial de la estructura, cambio de la cubierta y mejoramiento de la fachada, entre otras obras de importancia.

Las obras tienen un avance del 58 por ciento y su inversión asciende a una suma cercana a los $500 millones los cuales son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

Raúl Ortiz explicó que este mejoramiento de este templo y en particular la reposición del campanario de la Iglesia Corazón de María, es una obra que se inscribe en la recuperación del patrimonio arquitectónico de la región.  “Dice relación con poder hacer algunos mejoramientos de algunos daños que tiene la iglesia producto de los terremotos del 60 y el 80, y que derivaron entre otras cosas en la demolición de la torre”, sostuvo.

“Por lo tanto hoy día hemos desarrollado un proyecto donde lo más destacable es que vamos a recuperar para Temuco un campanario histórico que tenía esta iglesia, que se empinaba cerca de los 30 metros de altura con campanas que llamaban a la comunidad a diferentes actos y todo esto es parte de la memoria que la ciudad recupera”, añadió la autoridad regional de Arquitectura.

También expresó que un aspecto interesante a destacar de esta obra es la recuperación de las campanas, ya que las originales sufrieron daños importantes con el terremoto y están partidas, por lo que van a ser incorporadas en un espacio de exposición en el segundo nivel de la torre, dando a conocer parte de la historia de la ciudad. Se repondrán con campanas nuevas importadas directamente de España, las que tienen un martillo electrónico.

El director de Arquitectura anticipó que es su voluntad que este sea el primero de varios proyectos de índole patrimonial. “Estamos ejecutando el diseño para la antigua Iglesia de Pitrufquén, tenemos una cartera muy significativa en Malleco, donde haremos la recuperación en la red de teatros, todos proyectos que están buscando el financiamiento regional para poder iniciar las obras”, comentó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace