Categorías: Actualidad

Con multitudinaria misa se inauguró la reconstrucción de la Iglesia Sagrado Corazón de María en Temuco

La obra fue financiada por el Gobierno Regional y es considerada un rescate patrimonial.

Con profunda alegría recibió la comunidad eclesial de la Iglesia Corazón de María la obra de mejoramiento del templo, que este lunes fue inaugurado con una multitudinaria misa. Cabe recordar que el templo sufrió daños en el terremoto de 2010, especialmente en su campanario, el que pudo ser reconstruido gracias a los 540 millones de pesos comprometidos por el Intendente y aprobados por el Consejo Regional.

Los recursos provienen del FNDR Recuperación de Infraestructura Local Zona Centro Sur que permitieron, entre otras obras, la reconstrucción del campanario, el tratamiento de muros, reparación del oratorio y mejoramiento de fachada.

Al respecto el Intendente Andrés Jouannet, sostuvo que “el que nosotros pusiéramos en valor y rescatáramos  este patrimonio es una deber del gobierno, la presidenta Bachelet nos llama justamente a esto, a cuidar el patrimonio y a invertir en aquello, y eso es lo que hemos hecho. Hemos rescatado lo nuestro y el campanario de la iglesia el corazón de María es de todos nosotros”, dijo Jouannet.

En tanto el Monseñor Héctor Vargas, Obispo de la Diócesis San José de Temuco, aseguró que “me parece muy bien que la región, sus autoridades y Temuco empiecen a preocuparse de su patrimonio cultural y su patrimonio arquitectónico. Yo me alegro que los templos más antiguos sean considerados patrimonios y se puedan recuperar como lo hemos hechos con la torre campanario de la iglesia Sagrado Corazón de María”, puntualizó.

Características

La iglesia se empieza a construir en 1903, es de estilo neoclásico, construido en albañilería trabada de ladrillo, mide 46 metros de largo por 22 de ancho y 15 de alto. Destacado solo por una torre exterior, centrada en la fachada, le da forma al atrio, recibe y señala su posición en una ciudad baja.

El mejoramiento de la Iglesia Sagrado Corazón de María, consistió en la reposición del campanario en condición original, la nueva propuesta contempló tratamientos en muros, reparación del oratorio, reconstrucción cierre perimetral, adecuación parcial estructura y cambio cubierta, mejoramiento de fachada, reponiendo ornamentos en fachada principal.

Restaurando, reforzando y reemplazando partes de su estructura, reconstruyendo no solo su infraestructura, sino también la recuperación de la imagen urbana, testimonio de la historia de la ciudad. Devolviendo la solemnidad original a este patrimonio, que lo haga capaz de efectos del paso del tiempo y futuros sismos.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

5 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

13 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

24 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

39 minutos hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

51 minutos hace